Estos serán los nuevos Diputados Nacionales por la Provincia de Santa Fe

Desde el 10 de Diciembre la Provincia de Santa Fe tendrá una nueva representación en la Cámara de Diputados de la Nación, asumirán diez nuevos dirigentes y continuarán sus mandatos otros nueve.

Política28 de octubre de 2019El DepartamentalEl Departamental
diputados nacionales

Juntos por el Cambio tendrá 10 escaños santafesinos, mientras que el Frente de Todos 7. Por otra parte Enrique Estévez fue electo por Consenso Federal, pero en realidad asumirá por el Frente Progresista de Santa Fe, habrá que ver si logra un acuerdo con Luis Contigiani quien tiene dos años más o este último decidirá tener bloque aparte.

Por Juntos por el Cambio: Federico Angelini, Ximena Garcia, Jose Nuñez, Carolina Castets y Juan Martín. Estos se sumarán a: Albord Cantard, Gonzalo del Cerro, Luciano Laspina, Lucila Lehmann y Gisela Scaglia, que tienen dos años más.

Frente de Todos: Marcos Cleri, Alejandra Obeid, Vanesa Massetani y Germán Martinez. Josefina González, Agustín Rossi y Alejandra Rodenas, esta última al haber sido electa vicegobernadora, será reemplazada por corrimiento de lista por la dirigente sindical Patria Mounier, continúan hasta 2021.

Consenso Federal: Enrique Estevez.

Habrá que ver cómo se acomoda el Diputado Nacional Luis Contigiani, al que le quedan dos años más.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias