
Internaron de urgencia a Alejandra "Locomotora" Oliveras
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
Los días jueves 31 de octubre y viernes 1º de noviembre, se desarrolló la 29º edición del “Granenco” (Gran Encuentro Colegial) en la escuela Nº 474 “Tambor de Tacuarí” que se convirtió en un clásico de la ciudad, bajo la temática “colaboración y rivalidad”. Estuvo organizado por directivos, equipo docente, alumnos y el Centro de Estudiantes del establecimiento.
Actualidad04 de noviembre de 2019
El evento consistió, como es costumbre, en una sana competencia de distintas habilidades deportivas y culturales entre todas las escuelas de la localidad. Las actividades estuvieron divididas en dos jornadas, el jueves estuvieron participando los alumnos de nivel secundario y el viernes los chicos del nivel primario.
La escuela anfitriona, hace meses comenzó con los preparativos de las actividades de este año y con el armado de los juegos para el “Jinkana” que se llevaron a cabo durante la mañana y, durante la tarde las propuestas artísticas como arte mural, ajedrez, guitarreada, comedia teatral y el tradicional “A bailar a bailar” pasando por ritmos como el cuarteto, rock, reggaetón, zumba y folklore, entre otros. Además, por primera vez se incluyó la competencia de “Freestyle” que está teniendo tanto auge en los últimos años.
El patio de la escuela se convirtió en un escenario y los chicos brillaron con sus coreografías y sorprendieron con sus hermosos vestuarios. La escuela fue un punto de encuentro para chicos y grandes, cada escuela tuvo su propia hinchada y fue magnífica la concurrencia de público.
“La convocatoria fue una de las mayores de los últimos años, ayudó mucho el tiempo y fue espectacular. Estamos sorprendidos por el clima de confraternidad, de sana competencia y colaboración. Estamos muy contentos de haber podido ser el vehículo para que eso pase”, contó el director Sergio Bustos.
Por mayor cantidad de puntos, la escuela secundaria ganadora resultó la Nº 40 “Mariano Moreno” turno diurno y la escuela primaria que se coronó fue la Nº 409 “Manuel Belgrano”.
“La esencia del Granenco tiene que ver con lo lúdico y lo creativo y ya estamos diseñando reincorporar la presentación con algo multimedia, pero, sabemos que cuesta convocar el público y es un esfuerzo”, agregó el director.
Realmente fue una edición exitosa, la gran convocatoria de personas, la diversión de los niños y jóvenes y el enorme trabajo de la comunidad educativa de la 474, en donde los alumnos estuvieron detrás de cada detalle para que todo resultara perfecto. Sin dudas, la esencia del Granenco se siente y está más viva que nunca.
“Estamos mal acostumbrados a criticar a la juventud y es un error, porque los chicos que tienen un cierto comportamiento son los menos y la gran mayoría son chicos espectaculares y te lo demuestran cuando le das la posibilidad. Tenemos que entender que estamos en épocas distintas a las que vivimos nosotros y ellos incorporaron valores como la igualdad e inclusión y podemos estar satisfechos que, por ejemplo, venga la escuela Nº 2029 y tenga la linda repercusión que tuvo, porque los chicos lo disfrutaron muchísimo y quedaron muy contentos”.
De ahora en adelante, la escuela 474 se pondrá manos a la obra con los preparativos para la edición número 30, ya está definido el tema sobre el que se va a trabajar y promete ser muy buena.
“Ya estamos trabajando, la temática tiene que ver con el cuestionamiento social hacia algunos hechos y el diálogo, así que vamos por ese lado. Además, nos metemos de lleno en la exposición de lo todo lo que se hace durante el año programado para el 14 de noviembre y la cena de reencuentro de promociones el 16 de noviembre. Invitamos a toda la población a que venga a ver las ofertas como alternativa educacional y a los padres para que vean el trabajo de sus hijos”, finalizó el director Bustos.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Rotonda ya.. Se produjo otro accidente evitable en intersección de Rutas Nacional N° 34 y Provincial N° 39, una camioneta conducida por un vecino de San Guillermo y otra camioneta cabina doble, conducida por un hombre domiciliado en Santa Fe.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.