
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Los días jueves 31 de octubre y viernes 1º de noviembre, se desarrolló la 29º edición del “Granenco” (Gran Encuentro Colegial) en la escuela Nº 474 “Tambor de Tacuarí” que se convirtió en un clásico de la ciudad, bajo la temática “colaboración y rivalidad”. Estuvo organizado por directivos, equipo docente, alumnos y el Centro de Estudiantes del establecimiento.
Actualidad04 de noviembre de 2019
El Departamental
El evento consistió, como es costumbre, en una sana competencia de distintas habilidades deportivas y culturales entre todas las escuelas de la localidad. Las actividades estuvieron divididas en dos jornadas, el jueves estuvieron participando los alumnos de nivel secundario y el viernes los chicos del nivel primario.
La escuela anfitriona, hace meses comenzó con los preparativos de las actividades de este año y con el armado de los juegos para el “Jinkana” que se llevaron a cabo durante la mañana y, durante la tarde las propuestas artísticas como arte mural, ajedrez, guitarreada, comedia teatral y el tradicional “A bailar a bailar” pasando por ritmos como el cuarteto, rock, reggaetón, zumba y folklore, entre otros. Además, por primera vez se incluyó la competencia de “Freestyle” que está teniendo tanto auge en los últimos años.
El patio de la escuela se convirtió en un escenario y los chicos brillaron con sus coreografías y sorprendieron con sus hermosos vestuarios. La escuela fue un punto de encuentro para chicos y grandes, cada escuela tuvo su propia hinchada y fue magnífica la concurrencia de público.
“La convocatoria fue una de las mayores de los últimos años, ayudó mucho el tiempo y fue espectacular. Estamos sorprendidos por el clima de confraternidad, de sana competencia y colaboración. Estamos muy contentos de haber podido ser el vehículo para que eso pase”, contó el director Sergio Bustos.
Por mayor cantidad de puntos, la escuela secundaria ganadora resultó la Nº 40 “Mariano Moreno” turno diurno y la escuela primaria que se coronó fue la Nº 409 “Manuel Belgrano”.
“La esencia del Granenco tiene que ver con lo lúdico y lo creativo y ya estamos diseñando reincorporar la presentación con algo multimedia, pero, sabemos que cuesta convocar el público y es un esfuerzo”, agregó el director.
Realmente fue una edición exitosa, la gran convocatoria de personas, la diversión de los niños y jóvenes y el enorme trabajo de la comunidad educativa de la 474, en donde los alumnos estuvieron detrás de cada detalle para que todo resultara perfecto. Sin dudas, la esencia del Granenco se siente y está más viva que nunca.
“Estamos mal acostumbrados a criticar a la juventud y es un error, porque los chicos que tienen un cierto comportamiento son los menos y la gran mayoría son chicos espectaculares y te lo demuestran cuando le das la posibilidad. Tenemos que entender que estamos en épocas distintas a las que vivimos nosotros y ellos incorporaron valores como la igualdad e inclusión y podemos estar satisfechos que, por ejemplo, venga la escuela Nº 2029 y tenga la linda repercusión que tuvo, porque los chicos lo disfrutaron muchísimo y quedaron muy contentos”.
De ahora en adelante, la escuela 474 se pondrá manos a la obra con los preparativos para la edición número 30, ya está definido el tema sobre el que se va a trabajar y promete ser muy buena.
“Ya estamos trabajando, la temática tiene que ver con el cuestionamiento social hacia algunos hechos y el diálogo, así que vamos por ese lado. Además, nos metemos de lleno en la exposición de lo todo lo que se hace durante el año programado para el 14 de noviembre y la cena de reencuentro de promociones el 16 de noviembre. Invitamos a toda la población a que venga a ver las ofertas como alternativa educacional y a los padres para que vean el trabajo de sus hijos”, finalizó el director Bustos.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".