


“La Jauría de las Damas” se presenta en San Cristóbal
“La Jauría de las Damas”, escrita y dirigida por Adrian Airala después de ser presentada en diversos escenarios de Argentina y en Colombia, este sábado 9 de noviembre a las 21:00 hs llega a San Cristóbal, en el Liceo Ángela Peralta Pino. El valor de la entrada es de $150.
06 de noviembre de 2019

“La Jauría de las Damas”, dramaturgia de Adrian Airala, quien a su vez tiene la dirección general, es interpretada por por Susana Formichelli, Marisa Ramírez y Najla Raydan y Adrian Airala, en algún lugar de Argentina, hoy. Cuatro Gárgolas, cuatro villanos de caricatura -ignorados por la Marvel Comics- se reúnen para tomar el control del mundo.
Son sanguinarias, brutales, sensuales, capaces de amar hasta el naufragio y odiar hasta el absurdo. Son inteligentes, cínicas, tripolares, a veces revolucionarias, a veces retrógradas, casi siempre ridículas. No son mujeres ni hombres ni animales, no son humanas ni divinas, son sólo lo que quieren ser: Gárgolas de la Distopía, sin ellas el mundo sería insoportablemente feliz y aburrido. Una obra gótica, un comic teatral que navega en la historia, la psicología, y la política.
Completan el elenco en el diseño sonoro y música, Martín Margüello, operador técnico, Ariel Gaspoz, producción, diseño de vestuario, escenografía y maquillaje, Fernanda Aquere.
La entrada general tiene un costo de 100 pesos y podrá ser adquirida con anticipación en la oficina del Área de Cultura, edificio Plan Estratégico San Guillermo 2030
Antecedentes
La obra fue elegida para convertirse en la Comedia UNL 2017 -2018. En 2018 fue seleccionada para participar en el Festival Internacional de Artes de Armenia (Colombia), organizado por Teatro Azul; y para participar en la Fiesta Provincial de Teatro. También en ese año resultó seleccionada en la convocatoria Apoyos a la Movilidad de la Convocatoria Apoyo a la Producción Cultural del Programa Espacio Santafesino, y fue declarada de interés Cultural por la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe. Recientemente fue seleccionada en la Convocatoria Gira Provincial de la Convocatoria Apoyo a la Producción Cultural del Programa Espacio Santafesino 2019.
Critica
“La pieza de Adrián Airala, toda una apreciable toma de postura política e ideología sobre algunos temas eternos de la sociedad, evoca, de manera metafórica, a las nornas, concebidas en la mitología nórdica como divinidades que hilaban los hilos del destino. Según la tradición, la longitud de las cuerdas determinaba la extensión y calidad de la existencia de cada ser.”, expresa Jorge Luis Montiel en Revista Noticias
Mientras que Roberto Schneider en el diario El Litoral de Santa Fe manifiesta: “El discurso de las cuatro (gárgolas) es uno de los textos más ricos del teatro en estos tiempos de tanto ruido y tanta furia. Claro, hace pensar.”
“Airala despliega toda la ferocidad de su mirada sobre un mundo que desmiente las ilusiones de amor o de piedad. Arde un infierno aterrador.”
Miguel Passarini en El Ciudadano de Rosario, destaca: “Como cuatro erinias o gárgolas sanguinarias, herederas de un cómic bizarro y algo decadente, a instancias de un universo gótico creado desde lo plástico (vestuario y escenografía) por el notable trabajo de la artista visual Fernanda Aquere. La Jauría de las Damas propone una profusión de discursos que (…) ponen en primer plano un texto inteligente escrito por Airala (…)
Beatriz Molinari en La Voz del Interior apunta a que “La obra, una puesta en acto de varias tesis políticas y estéticas que el autor y director desarrolla con habilidad, ofrece la imagen de una suerte de caldero de brujas, gárgolas, seres de identidad reservada que tejen los hilos del poder y transitan el territorio argentino, lugar donde recaen con plan sistemático de plagas. El texto notable, por la mezcla de información histórica y humor, plantea el protocolo de combate de fuerzas que instalan gobiernos, entre otras cuestiones que se tejen dentro del cilindro iluminado. La obra cobra dimensión poética en la puesta que pensó y diseño visualmente la artista Fernanda Aquere.”


Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.

Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.

Avellaneda: comenzaron los cursos de invierno en el Centro de Innovación
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.

Otro vez sopa: choque en la intersección de las rutas 34 y 39
Rotonda ya. Se produjo otro accidente evitable en intersección de Rutas Nacional N°34 y Provincial N°39, una camioneta conducida por un vecino de San Guillermo y una Pick- up cabina doble, conducida por un hombre domiciliado en Santa Fe.