La EPE monitorea el abastecimiento de energía en Villa Minetti y la zona

En el marco del operativo conjunto, rehabilitará el suministro conforme lo indique la Secretaría de Protección Civil.  

Actualidad15 de enero de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
minetti

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) continúa con los trabajos de monitoreo, asistencia con nuevos tendidos y operación de grupos electrógenos, en el marco de la situación de anegamiento que atraviesa el norte de la provincia de Santa Fe.Específicamente, en la localidad de Villa Minetti, en el departamento 9 de Julio, a instancias de la Secretaría de Protección de Civil, se interrumpió el suministro eléctrico en las zonas del ejido urbano, que presentaban peligro para la integridad de los vecinos.

Al momento, operarios de la empresa comenzaron a reponer el servicio a través a algunas subestaciones transformadoras urbanas.

La EPE reitera que las tareas de reposición del suministro eléctrico se realizarán conforme a las indicaciones de la Secretaría Provincial de Protección Civil.

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias