Rafaela: Quedaron libres los acusados por el homicidio de Gonzalo Glaría

Así lo dispuso el juez Osvaldo Carlos en dos audiencias llevadas a cabo este lunes en los tribunales de Rafaela. Las fiscales Ángela Capitanio y Gabriela Lema se opusieron y pidieron que se imponga la prisión preventiva.

Actualidad07 de enero de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
glaria

El juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Osvaldo Carlos, resolvió imponer medidas alternativas a la prisión preventiva a C. D. M. y a M. P., los dos jóvenes a los que se investiga como coautores del homicidio de Gonzalo Glaria cometido en la ciudad de Rafaela el martes 31 de diciembre. Así lo dispuso el magistrado en sendas audiencias llevadas a cabo en la mañana de este lunes en los tribunales de la ciudad cabecera del departamento Castellanos.
Durante las audiencias, las fiscales que investigan los hechos ilícitos, Ángela Capitanio y Gabriela Lema, manifestaron su oposición a las cautelares no privativas de la libertad. Las funcionarias del MPA desarrollaron la posición de la Fiscalía y brindaron sus argumentos, no obstante, el magistrado no hizo lugar a sus planteos.

De acuerdo a lo resuelto por el juez, los imputados –de 19 y 23 años, respectivamente– deberán fijar domicilio; constituir un guardador y firmar cada 15 días en la sede del Oficina de Gestión Judicial de Rafaela. Además, se les impuso una prohibición de contacto por cualquier medio y de acercamiento a los familiares de la víctima.

Capitanio y Lema adelantaron que aguardarán los fundamentos del magistrado. “Estudiaremos los motivos por los cuales el juez entendió que correspondían medidas alternativas en vez de la prisión preventiva tal como lo pedido desde la Fiscalía”, sostuvieron las fiscales. “Luego analizaremos los pasos a seguir y una posible apelación a la decisión del magistrado o la presentación de los recursos provinciales o federales que correspondan por arbitrariedad de la resolución”.

Fuente:UNO

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias