
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No se produjeron víctimas y la vía de comunicación solo estuvo interrumpida por un corto lapso..




"Comunicándose por whatsapp al 3562 440865 la Mesa de Entrada de la Municipalidad tomará nota del reclamo correspondiente y se ingresará en un sistema informático especializado donde el reclamo tendrá un número y podrá ser seguido para ver su resolución
Actualidad13 de enero de 2020
El Departamental
La Intendente Romina López y el programador informático Javier Comba explican la implementación de un programa informático para seguimiento de reclamos. "Comunicándose por whatsapp al 3562 440865 la Mesa de Entrada de la Municipalidad tomará nota del reclamo correspondiente y se ingresará en un sistema informático especializado donde el reclamo tendrá un número y podrá ser seguido para ver su resolución. Pasadas 48 horas del reclamo el mismo sistema enviará una alarma al sector que debe resolverlo para que el reclamo se mueva y pueda resolverse", explicó Javier Comba.
"El objetivo de esto es hacer más eficiente nuestros servicios y resolver los problemas de la gente y que la gente pueda seguir el estado en que se encuentra cada reclamo o cada sugerencia, para ver cómo nos vamos ocupando de resolverlo. Y nos servirá también como Municipalidad para llevar una estadística y ver en qué cosas estamos fallando y cuáles son los reclamos más solicitados", agregó la Intendente Romina López.

No se produjeron víctimas y la vía de comunicación solo estuvo interrumpida por un corto lapso..

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

El senador Felipe Michlig agradeció "la participación de las ligas y de los 12 clubes y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre". También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a la región en la prestigiosa "Copa Santa Fe".

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.