
El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
El pago de los haberes del mes de enero comenzará a efectivizarse a partir del 3 de febrero.
Actualidad28 de enero de 2020Aire de Santa Fe accedió al cronograma de pago de sueldos a los agentes de la provincia de Santa Fe correspondientes al mes de enero, que comenzará a efectivizarse a partir del lunes 3 de febrero. En esta oportunidad el cronograma se extiende hasta el día 11, y de esta manera se acortó en comparación al mes pasado que llegó hasta el 15 de enero.
La semana pasada el Gobierno anunció para los empleados del Estado provincial un aumento del 4,1% "a cuenta de futuros incrementos salariales" para activos y pasivos; y confirmó así que si bien el monto corresponde a la inflación de diciembre - según los datos del Ipec- no se paga en concepto de cláusula gatillo, como había garantizado la paritaria 2019.
Lunes 3 de febrero 2020
1. Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 36.000 pesos.
2. Escalafón policial: a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 34.000 pesos.
Martes 4 de febrero 2020
1. Activos: a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 24.000 pesos.
2.Escalafón policial: a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 34.000 y hasta
56.000 pesos.
Miércoles 5 de febrero 2020
1. Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 24.000 pesos y hasta 34.000
pesos.
2. Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 2º Convenio.
3. Escalafón policial: a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 56.000 pesos.
Jueves 6 de febrero 2020
1. Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 34.000 y hasta 43.000
pesos.
2. Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1º Convenio.
Viernes 7 de febrero 2020
1. Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 43.000 pesos y hasta 56.000
pesos.
2. Docentes de Escuelas Privadas Históricas.
3. Docentes a los que les corresponde percibir un monto superior a 43.000 pesos.
Lunes 10 de febrero 2020
1. Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 56.000 pesos.
Martes 11 de febrero 2020
1. Resto de Pasivos: Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 36.000
pesos.
Sin fecha
1. Autoridades Superiores
FUENTE: AIRE DE SANTA FE
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
"Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
El cuerpo que sesionará durante un plazo máximo de 60 días definió 8 comisiones de trabajo, estableció una mayoría simple para sancionar cada artículo y fijó los criterios de funcionamiento interno que guiarán el debate constitucional.