
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




La ministra Ciciliani llevó adelante una agenda que incluyó encuentros con dirigentes y empresarios de la región.
Política24 de enero de 2019
Carlos Lucero
La ministra de la Producción, Alicia Ciciliani, visitó este martes la ciudad de Rafaela donde mantuvo distintas reuniones con dirigentes y empresarios con el objetivo de potenciar la actividad productiva de la región."Cuando estuvimos con el gobernador a fines de diciembre, anticipamos que íbamos a venir en enero para planificar acciones concretas de trabajo en el ámbito productivo. Nuestra idea de integración productiva es que no puede haber diferencias sobre lo que significa la producción agropecuaria de la producción industrial", manifestó Ciciliani.
La agenda de la funcionaria incluyó la visita a la Sociedad Rural, donde junto a su presidente Pedro Rostagno, el secretario de Industria, Carlos Pighin; y el coordinador de la Región 2 – Nodo Rafaela, Fernando Muriel; llevaron adelante una mesa de trabajo con la intención de reforzar la integración productiva y avanzar en la implementación de las Buenas Prácticas Agropecuarias. La ministra destacó la labor solidaria de la institución, que creó una Red Ganadera para recibir hacienda de los productores afectados por la emergencia agropecuaria.
Posteriormente, la funcionaria recorrió las instalaciones del Inti Rafaela, una institución fundamental para el desarrollo industrial santafesino que, con aportes del Gobierno de Santa Fe, adquirió un tomógrafo industrial y una impresora 3D de metales, equipamiento único en su tipo en el país, que atiende necesidades de las industrias metalmecánica, automotriz y alimenticia, entre otras.
También visitó la empresa Thermofin, pyme santafesina con capitales alemanes que lidera la fabricación de equipos industriales de refrigeración y que exporta desde Rafaela a empresas productoras de alimentos de varios países de Latinoamérica.
En el Centro Industrial y Comercial de Rafaela, Ciciliani se reunió luego con referentes del sector productivo y comercial de la región, oportunidad en la que se definió una agenda de políticas públicas para 2019. Infraestructura, competitividad, formación profesional y promoción turística serán algunos de los principales ejes.
Finalmente, en la sede del Nodo, junto al diputado provincial Omar Martínez, la ministra abordó con los presidentes comunales del departamento Castellanos aspectos relacionados a la lechería y a la infraestructura para la producción.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.