El gobierno nacional quiere reflotar SanCor

El gobierno nacional tendría la decisión política de sanear la situación de Sancor para fortalecer a la cooperativa como herramienta para estabilizar el precio de los lácteos. Así lo anunció Mario Cafiero, titular del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes).

Mas Secciones - Empresa11 de marzo de 2020El DepartamentalEl Departamental
12687-sancor1

El gobierno nacional habría tomado la decisión política de resolver la situación de crisis que vive la principal cooperativa lechera del país. Como primera medida la incorporó a la moratoria de Afip, por otra parte analizan la posibilidad de desbloquear el cobro de cerca de 18 millones de dólares de exportaciones a Venezuela impuesto por el Fondo Monetario Internacional, como así también la posibilidad de financiamiento con tasas bajas para recuperar materia prima para la puesta en marcha la capacidad productiva que tiene la empresa.

“Estamos poniendo de nuevo a la economía social en el lugar que debe tener”, aseguró Mario Cafiero, titular del INAES, sobre el estado actual de las organizaciones de la economía social y el papel que cumplirán en el nuevo esquema de política económica.

Estamos trabajando mucho para el saneamiento y puesta en valor de Sancor, que es un ejemplo de cómo una cooperativa puede estabilizar el mercado lácteo y de quesos. La salida de Sancor del mercado significó el avance de sectores con prácticas casi monopólicas.
Miremos los precios de esos productos y nos vamos a dar cuenta enseguida. La idea de que Sancor sea una cooperativa importante en materia de estabilización de precios es importante para el Estado.

Si bien la situación de Sancor es crítica, “pensamos que con el apoyo de un gobierno al que le interesa la economía social podemos sacarla adelante. Estamos trabajando con distintas variantes. El primer paso importante fue que la Afip la incluyera dentro de la moratoria que se votó por la ley de solidaridad.

La ley no incluía expresamente a las cooperativas, pero se interpretó que, como era una asociación sin fines de lucro, le correspondían los beneficios. Eso le permitió resolver el tema impositivo, una parte importante de sus problemas.

Buscan destrabar el cobro de 18 millones de dólares
Por otra parte el presidente de Sancor José Gastaldi, habría comentado al Ministro de la Producción de la Provincia, Daniel Costamagna que están gestionando el desbloqueo impuesto por el Fondo Monetario Nacional para el cobro de cerca de 18 millones de dólares al gobierno de Venezuela, que habrían quedado pendiente del fideicomiso del Banco Nación en el marco del convenio de exportación suspendido como parte de las medidas adoptadas por el anterior gobierno.

El cobro de ese monto, sumado a algún financiamiento a tasas accesibles que podría otorgar el gobierno nacional, permitiría un desahogo importante para poner en funcionamiento a la cooperativa de manera sustentable la totalidad de las plantas que funcionan en Sunchales, Gálvez, San Guillermo, Balnearia, Devoto y La Carlota.

Te puede interesar
th

Cesantearon 300 empleados en plantas de Córdoba y Santa Fe

Carlos Lucero
Mas Secciones - Empresa28 de enero de 2025

La crisis de la cooperativa láctea Sancor sigue sumando dimensión. Mientras busca un inversor que le permita afrontar los compromisos financieros y le inyecte capital de trabajo, la empresa ajusta su plantel de personal y lleva a cabo un plan de contingencia para el funcionamiento de sus cinco plantas donde aún procesa leche: tres en Córdoba y dos en Santa Fe.

CLARA GARCIA Y MÓNICA FEIN AGROACTIVA

García en Agroactiva: “Santa Fe, con su potencial, es motor del desarrollo productivo del país”

Carlos Lucero
Mas Secciones - Empresa08 de junio de 2024

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados visitó la 30ª edición de la muestra que se desarrolla en Armstrong, acompañada por la diputada nacional Mónica Fein. Destacaron el rol de las pequeñas y medianas empresas, “un sector que da trabajo, que representa a todo el interior productivo, que es fundamental para construir una sociedad con más inclusión”.

Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

Recibí las últimas Noticias