
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Durante las primeras 24 horas de puesta en marcha la cuarentena obligatoria dictada por el Gobierno Nacional, en los 19 departamentos que componen el territorio de la provincia de Santa Fe, detuvieron a 198 personas en el marco del operativo de seguridad por la pandemia de coronavirus.
Actualidad21 de marzo de 2020Esta acciones son consecuencia directa de las órdenes impartidas por el presidente de la Nación Alberto Fernández a partir de las cero horas del viernes para todo el territorio nacional argentino que exige el cumplimiento del aislamiento social preventivo y obligatorio.
El trabajo fue desarrollado por la Policía de Santa Fe con la colaboración y coordinación operativa con cada una de las fuerzas nacionales que operan en el territorio santafesino, tanto en ciudades, localidades, rutas nacionales, provinciales como en caminos rurales y vecinales.
Las detenciones surgen del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 297 en los artículos 3, 4, 5, 6 y 10 con fecha 19 de marzo y complementarias en la ejecución de las medidas que están establecidas en la ley orgánica de la Policía de Santa Fe para enfrentar la situación epidemiológica de la pandemia de coronavirus.
En ese marco, en los controles preventivos con chequeos selectivos de personas y de vehículos en tránsito que no cuenten con la debida autorización prevista como excepción y con ello el quebrantamiento de los artículos 205 y 239 del Código Penal Argentino, arrestaron y trasladaron a dependencias, con comunicación a los fiscales en turno del Ministerio Público de la Acusación, y estos a su vez ordenaron el inicio del dispositivo sanitario para el control de los individuos y su aislamiento.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.