Evalúan extender la cuarentena en el territorio nacional

Aunque no se anunció oficialmente, es una posibilidad que maneja el gobierno y hasta se especula con probables fechas

Actualidad25 de marzo de 2020El DepartamentalEl Departamental
descarga (2)

El gobierno nacional evalúa por estas horas extender el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio en todo el país, y ayer la pregunta era hasta qué fecha. La posibilidad de extender la cuarentena es, en rigor, algo de lo que se venía hablando desde hacía algunos días y la decisión se analiza minuto a minuto. Todo depende de cómo vaya progresando la expansión del virus, los nuevos contagios, el número de casos graves y el incremento en la pérdida de vidas humanas. También se sigue muy de cerca la eventual aparición de casos autóctonos, luego de conocerse ayer la confirmación de un paciente que no viajó al exterior ni tuvo contacto con personas que hayan viajado a las zonas de riesgo.

   

Mientras tanto, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, descartó que esté evaluando declarar el Estado de sitio en el país. “No hace falta”, manifestó el mandatario, aunque reconoció que es “una posibilidad” extender la cuarentena dispuesta en principio para el 31 de este mes. En un primer momento, se habló de una prórroga por siete días, pero ayer se especulaba en medios nacionales con que sería hasta el 12 de abril, fecha que coincide con el fin de la Semana Santa. “No, y no quisiera llegar a eso, porque si así fuera, hablaría muy mal de la sociedad argentina”, resaltó Fernández en cuanto al estado de sitio, luego de que el sábado, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, dejara abierta esa posibilidad.

En tal sentido, la funcionaria nacional aclaró que, si bien se había analizado esa posibilidad, finalmente “el gobierno eligió esperar”.

   

En una entrevista exclusiva con Radio Rivadavia, Fernández sostuvo que “no hace falta” llegar a esa medida extrema para controlar el cumplimiento de la cuarentena, sino que es necesario que la gente “entienda” que el gobierno “no será tolerante” con aquellos que violen el aislamiento obligatorio.

   

“Quiero que la gente sepa que hay un presidente que está harto de los vivos y de los tontos. De los vivos que abusan de la gente y los tontos que son displicentes y que sin saberlo ponen en riesgo la vida de la gente”, resaltó.

   

Asimismo, Fernández explicó que “el decreto (de necesidad de urgencia que establece la cuarentena) me da todas las herramientas para provocar un aislamiento e ir con fuerzas policiales a detener y poner a disposición de la Justicia”. Y en este marco, consideró que las medidas tempranas que tomó la Nación lograron que el coronavirus esté “más o menos controlado” en la Argentina, aunque advirtió que “en estos casos uno nunca tiene que ser optimista”. En el encuentro que mantuvo ayer con intendentes en la Quinta de Olivos, un mandatario le preguntó a Fernández si tenía decidido postergar la cuarentena. “Esa es mi potestad. Y la voy ejercer después de consultar a los especialistas”, dijo el presidente.

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

IMG_5343_vga_vga

UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red

El Departamental
Actualidad11 de septiembre de 2025

Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias