Los bancos abrirán este viernes para el pago de jubilaciones y AUH

Sergio Palazzo, titular de La Bancaria, lo confirmó a través de un comunicado. Es para evitar que se junten muchos beneficiarios en cajeros automáticos.

Actualidad01 de abril de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
DSCN2536

El Gobierno definió la reapertura de los bancos con el objetivo de facilitar el cobro de jubilaciones y AUH, que empiezan a pagarse este viernes.

La decisión de abrir las sucursales al público, cerradas desde el decreto de aislamiento social preventivo y obligatorio, surge ante la aglomeración de beneficiarios de la ANSES que podría producirse en cajeros automáticos y debido a que buena parte de los que reciben pagos del ente previsional no cuentan con tarjetas de débito para hacer extracciones.

Como parte de las medidas para limitar la aglomeración de clientes en las sucursales bancarias, el Gabinete económico del Gobierno, la Asociación Bancaria y las cámaras de bancos trabajaron durante la jornada de este lunes para reabrir sucursales con el fin de concretar los pagos de ANSES de abril.

El problema, en el que se involucró el propio presidente de la Nación, Alberto Fernández, es que buena parte de los beneficiarios se manejan en efectivo y retiran todo su ingreso de una sola vez. Mantener cerradas las sucursales, entonces, supondría juntar demasiada gente en los cajeros automáticos en los días de pago.

El operativo al que aspiran el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, los bancos públicos y el sindicato del sector implica fijar turnos específicos para reducir al mínimo la cantidad de personas que se acercan a cobrar al mismo tiempo.

El titular de la Asociación Bancaria Sergio Palazzo confirmó la decisión a través de un comunicado en el que aseguró que la decisión está basada en que “existen jubilados que no pueden percibir su haber jubilatorio; también debido a las colas que son de público conocimiento y que han empezado a provocar desbordes, enfrentamientos, roturas de sucursales bancarias debido a la necesidad de muchos compatriotas de cobrar la asistencia que el Estado está brindando para que puedan subsistir”.

“Más de 13 millones de personas tienen en esta emergencia la necesidad de contar con efectivo para realizar sus compras imprescindibles para subsistir, muchas veces en comercios de cercanía que no tienen las condiciones para realizar transacciones con tarjetas de débito”, agregó el referente sindical.

Desde La Bancaria confirmaron que las sucursales se abrirán solo para pagar los beneficios de seguridad social. Además dentro de los bancos solo podrán estar las personas con las distancias de seguridad previstas en la resolución sanitaria. El resto deberá realizar la fila fuera de la entidad bancaria.

 

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias