La carne aumentó entre un 5 y 6 %

El Presidente de CA.FRI.SA y Gerente de FUSA, Sergio Rodríguez, analizó las causas del incremento de la carne en los últimos días.

Actualidad02 de abril de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
11986948_890483460987310_5408171639321768869_n

Los incrementos en la carne se registraron en la última semana. Dos factores parecen ser los decisivos a la hora de los aumentos: mayor demanda y la cancelación de los remates ferias.

Sergio Rodríguez, Presidente de la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe comentó que “el aumento de la hacienda se trasladó al precio de la carne, esto tiene que ver con las circunstancias que está generando la pandemia. Arrancando por el hecho de que no hay ferias, no hay en la zona, se cerraron todos los mercados, el ofrecimiento de hacienda es menor. Muchos feed loot han dejado de producir. La carne aumentó entre un 5 y 6 % pero como siempre cuando aumenta la carne, al ser uno de los productos que más consume el argentino entonces rápidamente genera noticia”.

Por otra parte, Rodríguez comentó que los frigoríficos atienden un nuevo inconveniente a la hora de funcionar y es el tema del cuero. “El otro tema es el factor cuero, la mayoría de las curtiembres, las que están aquí son dos, han dejado de retirar los cueros, entonces el frigorífico se encuentra con el problema de tener que salarlos o hacer una fosa sanitaria, los costos de la sal es elevado y no se consigue, al no ser un alimento los camiones no la transportan. Desechar los cueros es una pérdida para la industria y todo esto ha generado el aumento de hacienda”.

Finalmente, aseguró que “la mayoría de los frigoríficos la semana pasada se han quedado sin mercadería porque la gente ha comprado para bastecerse. Esta semana ya la hemos visto mucho más tranquila, más estable la comercialización y eso generara que el precio retome los valores de principio de mes”.

Te puede interesar
6fe5d852-a862-45b6-9ba9-fd3b0a6e4f21

Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad

El Departamental
Actualidad05 de noviembre de 2025

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

3abba89f7636e49ca4fe0b3fd6472b35

Elecciones en EE.UU.: Mamdani logra un triunfo histórico en Nueva York y los demócratas le asestan un triple golpe a Trump

Carlos Lucero
Actualidad05 de noviembre de 2025

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Ranking
3abba89f7636e49ca4fe0b3fd6472b35

Elecciones en EE.UU.: Mamdani logra un triunfo histórico en Nueva York y los demócratas le asestan un triple golpe a Trump

Carlos Lucero
Actualidad05 de noviembre de 2025

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

Recibí las últimas Noticias