
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
El jefe del Bloque Justicialista, Leandro Busatto, expresó su satisfacción por la sanción de la Ley de Necesidad Pública. “Esto le permitirá al Estado dar respuestas en un momento de crisis”, afirmó. Además, se votó un endeudamiento de 15 mil millones de pesos para enfrentar la pandemia coronavirus.
Política02 de abril de 2020“Hace tres meses que venimos discutiendo esta ley, que no busca ni más ni menos que darle herramientas a Omar Perotti para afrontar una situación económica adversa, que es en la que asumió, con una deuda flotante de 29 mil millones de pesos”, sostuvo Busatto.
El legislador explicó que, a partir de la sanción de esta ley, el titular del Ejecutivo está en condiciones de tomar deuda por 39 mil millones de pesos. “Hay 10 mil millones que directamente irán a municipios y comunas. Otros 8 millones que van para pagar obras públicas de un presupuesto que no armó este gobierno, sino el gobierno anterior. Hay también dinero para la emergencia alimentaria, la emergencia sanitaria y la emergencia en seguridad, por lo que se trata de fondos fundamentales para poder gestionar”, precisó.
Además, sostuvo que de ese dinero “saldrán también los fondos para subsidiar la energía, lo que permitirá congelar tarifas, la misma decisión que ha tomado Alberto Fernández a nivel nacional, y para la aplicación del boleto gratuito”.
Busatto cuestionó la “mezquindad política” de la oposición, que demoró más de tres meses la sanción de la iniciativa. “Se podría haber construido una mejor ley. Mantuvimos conversaciones con el presidente de la Cámara y otros bloques. En dos de esas reuniones participó el ministro de Economía. Pero dos horas antes de la sesión de la semana pasada, la oposición decidió volver a foja cero y votó un dictamen sin ningún tipo de acuerdo, que no le daba herramientas a Perotti, sino que le marcaba la cancha”, recordó.
“Creo que la oposición no logró el número que creía hoy, la suficiente cantidad de votos para que la ley no salga, porque habrían hecho lo mismo que la semana pasada. Ojalá no haya que esperar una nueva pandemia para que se pueda discutir en serio cómo darle herramientas a un gobernador para gestionar”, enfatizó.
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.
A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-