Cuánto sale fumigar contra el Dengue?

Consultamos a la empresa de Fumigaciones y Desinfecciones REFUX. En la nota, datos para tener en cuenta a la hora de pensar en fumigar las casas y patios.

Actualidad22 de abril de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
WhatsApp Image 2020-04-22 at 20.33.57
fumigaciones en las calles

Arrufo

La Rubia

Curupaity

Monigotes

Peaje Ruta 34

Marcelo Nieddu es el titular de la empresa de fumigaciones que lleva 15 años de trayectoria: Refux. En la ciudad de San Cristóbal realiza trabajos de fumigación y desinfección en casas particulares, comercios, y establecimientos educativos. Todos los años asiste en más de 15 comunas del departamento San Cristóbal, el trabajo de desinfección y fumigación incluye los clubes, dispensarios, escuelas, entre otros. Tostado, San Justo, Elisa, Gobernador Crespo y Santa Fe son lugares que también forman parte de la cartera de clientes.

Muchos de los que están preocupados por el avance del dengue se preguntan cuánto sale fumigar un patio de una vivienda particular. “Un patio promedio, depende si hay mucha sombra, si el pasto esta corto, de acuerdo a estas y otras variantes es la cantidad de agroquímico a utilizar. El presupuesto estimado para un patio de 10 x 10 es de $2.000 aproximadamente. Yo uso solo los productos que autoriza el Ministerio de Salud, ya sea contra el dengue u otro insecto. Con motivo de la aparición de casos de dengue en Villa Trinidad, la comuna de esa localidad y las de Curupayti, Arrufó, La Rubia, Colonia Ana hicieron fumigaciones en la calle con las maquinas que largan como un humo” detalló Nieddu.
Consultado acerca de la demanda por estos días de la actividad, Marcelo comentó que “la mayoría de la gente que puede gastar en la fumigación, lo hace. El problema son las casas que no cuentan con ese dinero y es la comuna la que tiene que actuar”.
Finalmente, Nieddu indicó “este no es un trabajo solo de verano, este es un trabajo durante todo el año, es decir, hay que atacar las larvas con productos específicos y se aplica cuando termina el invierno o arranca la primavera. Lamentablemente no siempre se hace en los pasos recomendados”.

Te puede interesar
El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

Ranking
mail

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"

El Departamental
Mas Secciones - Cultura16 de octubre de 2025

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.

Recibí las últimas Noticias