
El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
El secretario de Justicia de la provincia de Santa Fe, Gabriel Somaglia aseguró que el gobierno provincial no impulsa ningún plan para la salida de los internos de los penales.
Actualidad30 de abril de 2020Somaglia explicó que los defensores de los presos elevaron unos 350 pedidos de prisión domiciliaria, de los cuales los jueces aprobaron alrededor del 10%. “Se trata, en todos los casos, de casos con alto riesgo de mortalidad al contraer el virus”, explicó el secretario, y agregó que “muchos pedidos fueron rechazados porque los jueces argumentaron que el riesgo de contagio es potencial, general y no sólo intramuros”.
De todas formas, Somaglia indicó que en el Servicio Penitenciario de Santa Fe contrató a 30 médicos y enfermeros y se habilitaron unas 290 camas de aislamiento en caso de que sea necesario apartar a presos con coronavirus. Aclaró también que hasta el momento aparecieron en las cárceles de la provincia dos casos sospechosos, los cuales resultaron ser negativos. “Las camas fueron ubicadas en las unidades religiosas, donde se acondicionaron los espacios”, precisó.
El secretario de Justicia de Santa Fe también destacó que en la comunidad carcelaria de Recreo se habilitaron unas 40 camas que funcionan como terapia intermedia, para alojar a las personas que son detenidas, antes de ser derivadas a las cárceles.
“Asumimos como nuestra obligación, tomar las medidas de protección y de sanidad necesarias dentro de los penales”, indicó Somaglia. “Muchos de los presos están en menor riesgo adentro, que afuera de la cárcel, en ambientes o barrios pequeños pero con gran cantidad de población que no vive en las condiciones adecuadas”, sostuvo.
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.