El gobierno de Santa Fe no impulsa la salida de presos por la pandemia

El secretario de Justicia de la provincia de Santa Fe, Gabriel Somaglia aseguró que el gobierno provincial no impulsa ningún plan para la salida de los internos de los penales.

Actualidad30 de abril de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
carcel

Somaglia explicó que los defensores de los presos elevaron unos 350 pedidos de prisión domiciliaria, de los cuales los jueces aprobaron alrededor del 10%. “Se trata, en todos los casos, de casos con alto riesgo de mortalidad al contraer el virus”, explicó el secretario, y agregó que “muchos pedidos fueron rechazados porque los jueces argumentaron que el riesgo de contagio es potencial, general y no sólo intramuros”.

De todas formas, Somaglia indicó que en el Servicio Penitenciario de Santa Fe contrató a 30 médicos y enfermeros y se habilitaron unas 290 camas de aislamiento en caso de que sea necesario apartar a presos con coronavirus. Aclaró también que hasta el momento aparecieron en las cárceles de la provincia dos casos sospechosos, los cuales resultaron ser negativos. “Las camas fueron ubicadas en las unidades religiosas, donde se acondicionaron los espacios”, precisó.

El secretario de Justicia de Santa Fe también destacó que en la comunidad carcelaria de Recreo se habilitaron unas 40 camas que funcionan como terapia intermedia, para alojar a las personas que son detenidas, antes de ser derivadas a las cárceles.

“Asumimos como nuestra obligación, tomar las medidas de protección y de sanidad necesarias dentro de los penales”, indicó Somaglia. “Muchos de los presos están en menor riesgo adentro, que afuera de la cárcel, en ambientes o barrios pequeños pero con gran cantidad de población que no vive en las condiciones adecuadas”, sostuvo.

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias