Perotti: "Tenemos una mejora del 50% de las camas públicas"

 El gobernador y el ministro de Obras Públicas de la Nación recorrieron la obra del hospital de Rafaela para analizar una alternativa de funcionalización.

Mas Secciones - Salud30 de abril de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
camas

 "Se presenta aquí una alternativa de ampliar la infraestructura hospitalaria de la provincia. Esto venimos a ver con el ministro, para crecer en la capacidad del sector público de dar respuesta", afirmó el gobernador Omar Perotti; al visitar las obras del hospital de Rafaela junto con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis. Recorrieron las obras de la Ruta Nacional N° 34 y del hospital de Rafaela.Al recorrer las obras del hospital de Rafaela, el gobernador describió que es "el esqueleto del edifico de un hospital de vieja historia en esta ciudad, que quedó trunco, como tantas otras obras en la provincia, y que hoy tenemos  una alternativa de ponerlo en marcha".

"Hay un salto importante en la provincia. Desde el inicio la preocupación era contar con respiradores y camas críticas. Ese trabajo llevó a la provincia a hacer un relevamiento exhaustivo para saber qué tenía en cada uno de los efectores públicos. Tenemos una falencia importante en el sector público. En los últimos años nos faltaron unidades de terapia intensiva y respiradores para las enfermedades tradicionales. Imagínense ustedes si con esa estructura teníamos que estar recibiendo al Coronavirus".

"Hoy -continuó Perotti-, con el tiempo ganado por la decisión del presidente de establecer el aislamiento, nosotros tenemos una mejora del 50% de las camas públicas".

"Además, vamos a realizar obras de agua potable y saneamiento en toda la provincia a través de un convenio firmado con Nación por más de 2.200 millones de pesos. Obras que se van a realizar en distintas localidades de la provincia para mejorar y beneficiar a nuestros barrios. Eso es parte de la inversión que estamos priorizando en esta etapa de lucha contra el Coronavirus, de reforzamiento de la estructura sanitaria de la provincia de Santa Fe", concluyó el gobernador.

Por su parte, Katopodis afirmó que todas las obras "tienen un objetivo muy claro: poner en marcha la obra pública como palanca para construir el país. Estamos convencidos que vamos a salir de esta pandemia con un Estado fuerte. Vamos a reconstruir la vida de cada argentino, de cada uno de nuestros vecinos que necesitan vernos cerca".

RUTA NACIONAL N° 34

Las autoridades también recorrieron las obras de la Ruta Nacional N° 34, "una ruta que es vital y que es una muy buena noticia. Es muy valiosa esta acción de volver a ponerla en marcha, de poder devolverle a la región una iniciativa que empujó desde hace muchos años, que nació aquí con una visita del presidente Kirchner, la primera visita a la ciudad, donde se habló de aquella ruta de la producción, tomando desde Ceres, pasando por Rafaela y siguiendo hasta Rosario", puntualizó el gobernador Perotti.

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias