Hasta que no haya una vacuna, la OMS pide no darse la mano o besarse para saludarse

El saludo cordial con un beso en la mejilla o darse la mano deberán seguir esperando hasta encontrar la vacuna contra el Covid 19.

Actualidad09 de mayo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
beso-saludo

Las sociedades tendrán que acostumbrarse a muchos cambios por la pandemia de coronavirus, entre ella abandonar prácticas como darse la mano o besarse, al menos hasta que haya una vacuna, afirmó este viernes un directivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
“La salida debe hacerse con mucha prudencia y esto puede conllevar cambios importantes en nuestras vidas hasta que consigamos una vacuna y un tratamiento efectivos”, señaló en rueda de prensa el director ejecutivo de la OMS para Emergencias Humanitarias, Mike Ryan.
 Ryan, señaló que entiende que hay gestos que se extrañan, como darse la mano o abrazarse, pero “hay que seguir siendo cautelosos” conociendo el potencial de contagio del virus.
El directivo indicó también que a corto plazo “el fútbol y otros deportes podrían regresar pero con el espectador teniendo que quedarse en casa durante un tiempo”, ya que en ésos y otros acontecimientos multitudinarios, como los conciertos, hay que seguir siendo prudentes y evaluar posibles riesgos.
“No todo es de color negro, hay consecuencias positivas, por ejemplo para el medio ambiente”, añadió y recordó que la tecnología se ha mostrado muy válida para seguir conectando a las personas en momentos de obligado distanciamiento físico.
“Hay que admitir que la actual situación es algo que nos seguirá acompañando, será muy difícil, y ahora que algunos países han comenzado a relajar medidas esto da esperanza a aquellos que están entrando” en las fases más virulentas de la pandemia, indicó el responsable de la OMS.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias