El socialismo pidió “más diálogo y menos látigo” al gobernador Perotti

El bloque de diputadas y diputados socialistas rechazó las expresiones del ministro Coordinador de Gabinete, Rubén Michlig, que acusó al Frente Progresista, Cívico y Social de discriminar a municipios y comunas durante su gestión y recordó que la distribución de fondos siempre cumplió con los criterios que dispone la ley de coparticipación. “El Frente Progresista nunca necesitó de un decreto extorsivo para acordar políticas con intendentes y presidentes comunales”, afirmaron.

Política21 de mayo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
socialismo

Tras la publicación del decreto 420 del gobernador Omar Perotti en el que se condiciona la entrega de los fondos de emergencia por Covid-19 a municipios y comunas si no se acatan en las localidades las decisiones y normativas adoptadas por la provincia, los diputados y diputadas de Socialistas exigieron “más diálogo y menos látigo a la hora de la tomar decisiones”. 

“En momentos de crisis y emergencias como los que estamos atravesando a partir de la pandemia de Covid-19, es cuando más deberían funcionar las instituciones de la provincia, mantener diálogo permanente con intendentes y presidentes comunales, explicar y consensuar medidas, y no pretender someter a las autoridades locales a través del látigo y la billetera cuando están haciendo un esfuerzo enorme en este contexto”, señalaron. “En un contexto de crisis como el actual, la eliminación de los Nodos regionales dejó a la provincia sin ámbitos de diálogo y que contemplen las distintas realidades territoriales”, se lamentaron.

“Nos preocupa que el ministro Rubén Michlig busque justificar estas medidas autoritarias. La inmensa mayoría de los intendentes y presidentes comunales están trabajando arduamente para enfrentar la pandemia, con escaso acompañamiento de parte del gobierno provincial”, afirmaron desde el bloque Socialistas.  

“El gabinete de Perotti debería estar ocupado en asistir a los municipios y comunas, que vienen trabajando a destajo, montando centros de aislamientos, abocados a innumerables tareas de control del cumplimiento de la cuarentena y supervisión de precios, y a distintas tareas de mantenimiento que ponen al límite sus recursos, y no amenazando desde Santa Fe con decisiones autoritarias que evidencian su falta de diálogo y consenso”, señalaron las legisladoras y legisladores.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias