


Sunchales: Retomarán la transformación en autopista de la Ruta Nacional 34
La construcción del tramo se encontraba detenido desde 2018. Se priorizarán los trabajos pendientes en el área urbana de Sunchales.
Mas Secciones - Obras públicas29 de mayo de 2020

Santa Fe, 29 de mayo de 2020- El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, reinició esta semana la transformación en autopista de la ruta nacional 34 entre Ataliva (RP 13) y la ciudad de Sunchales, la cual se encontraba detenida desde 2018. Los trabajos se suman a los que actualmente se están desarrollando entre las localidades de Angélica y Rafaela.
Las tareas consisten en la limpieza del camino y movimientos de suelo en el tramo rural de la obra. En los próximos días está proyectado intensificar el ritmo en los sectores de la travesía urbana y suburbana de Sunchales. Los trabajos se incrementarán con la construcción de alcantarillas y terraplenado de la nueva mano de la autopista.
El reinicio de las obras en la zona de Sunchales fue anunciada por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, durante su visita a la provincia de Santa Fe del pasado 7 de febrero. En aquella oportunidad, el ministro recorrió la zona y se comprometió con el gobernador Omar Perotti a reactivar lo antes posible los trabajos.
“La transformación en autopista de la ruta 34 es un proyecto largamente esperado por los vecinos de Sunchales. Con el reinicio de las obras estamos honrando nuestra palabra y comenzamos a saldar una importante deuda con santafecinos. Luego de mucho tiempo de inactividad, la transformación de la ruta 34 es nuevamente una realidad”, manifestó Gustavo Arrieta, administrador general de Vialidad Nacional.
Avances entre Angélica y Rafaela
La construcción de la autopista también avanza más al sur entre Angélica y Rafaela, ciudad donde también se construye un nuevo bypass o variante. Las tareas evolucionan a buen ritmo a través de la conformación de terraplenes entre la ruta 19 y la variante Oeste de Rafaela sumado a la pavimentación de diversos puntos de la nueva calzada.
En paralelo, se trabaja en tres retornos a distinto nivel con la construcción de puentes y terraplenes de acceso, de los cuales se destaca el que constituirá el acceso a Susana y la conexión con la RP 67 S. Del mismo modo, se realiza la pavimentación del trayecto finalizado de la Variante Oeste de Rafaela y la construcción de los puentes ubicados sobre las vías del ferrocarril y los enlaces con la traza actual de ruta nacional 34.
La nueva autopista beneficiará a más de 7.300 usuarios por día, de los cuales cerca de un 60% corresponden a transporte de cargas y pasajeros. El corredor afianzará la conectividad en una de las áreas agroindustriales más productivas y vinculadas al comercio exterior del país, hogar de la cuenca lechera más importante de la Argentina.


Avellaneda: Avanzan las obras de pavimentación en barrio Cooperación
La Municipalidad de Avellaneda lleva adelante tareas de pavimentación sobre Calle 114, entre las calles 109 y 107, y extenderá los trabajos hasta la Calle 111, mejorando la conectividad en un sector estratégico del barrio.

Se construirá la nueva sala de tomografía en el Hospital de San Cristóbal, con una inversión millonaria
Al momento de recorrer el lugar, el senador Michlig calificó como "histórica la construcción de esta sala, ya que será la primera vez que el departamento San Cristóbal cuente con un tomógrafo de última generación".

Hersilia comenzó la puesta en valor del Predio Ferrocarril
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.

El Gobierno Provincial anunció que reparará rutas claves del norte santafesino
Hoy en la ciudad de Santa Fe, se realiza la licitación para un conjunto de intervenciones viales que se divide en dos frentes simultáneos de trabajo para la reparación. Por un lado, de la Ruta Provincial N° 1, que irá desde el límite entre los departamentos San Javier y Garay, hasta Reconquista; y por otro lado, en distintos tramos de las rutas provinciales N° 3, 31, 32, 36, 40, 41, 60s, 83s, 87s, 96s, 97s y 100s.

Con más del 75% de avance, provincia desarrolla obras hídricas para proteger localidades del departamento San Cristóbal
Se trata de los trabajos en el Canal Traza 3. El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que “estas importantes obras hídricas mejoran los escurrimientos en los distritos Capivara, Monigotes y Suardi’’.

Investigan millonario robo a una importante empresa en Ceres
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.

En una vibrante final Sportivo Suardi se coronó campeón de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.

Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.

La UNL potencia la inserción laboral de sus estudiantes
En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.

Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.