
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.




El Ministro de Gestión Pública, Rubén Michlig, adelantó que sobre el fin de semana podría haber novedades en torno al pedido de la provincia a la Nación para que se habilite el funcionamiento de bares y se reestablezcan las reuniones familiares.
Política03 de junio de 2020
Carlos Lucero
Dijo que evidentemente son habilitaciones más complicadas que las anteriores porque implican una circulación diferente y por eso debemos ser cautos. El gobierno nacional tiene una mirada integral de todo el país y por eso no tenemos una respuesta automática.
Más allá de todo, Michlig, destacó el cumplimiento de los protocolos de parte de los diferentes sectores de la economía a partir de las diferentes habilitaciones que se fueron otorgando. Hay que tener en cuenta que tenemos una economía funcionando en un 80% y Santa Fe se mantiene prácticamente sin casos. Eso demuestra la responsabilidad empresarial, de los trabajadores y de la población en general.
El Ministro dijo que con la acción conjunta de todos los sectores, los resultados son satisfactorios.
En torno a la reactivación de la paritaria docente, Michlig, explicó que es clara la caída de la recaudación provincial y la coparticipación lo que implica un deterioro importante de los números provinciales. Nosotros queremos cumplir con el pago del mes de julio y del aguinaldo y a partir de la reactivación económica podremos analizar una recomposición salarial.
Pero además vamos a poner en agenda la vuelta a clases. No será fácil por eso necesitamos un trabajo conjunto con docentes y no docentes para encontrar los protocolos más eficientes. Consultado sobre el retorno, dijo que el esquema seguramente será escalonado porque no es lo mismo volver en la ruralidad, en pequeñas localidades y después en las ciudades.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.