
Aprender es volver a mirar hacia la luz, como el girasol.


El espacio que nuclea a gremios santafesinos se manifestó a favor de un proyecto de ley de expropiación "en beneficio de toda la sociedad santafesina" y en "defensa del trabajo, la producción y el crecimiento en todo nuestro país"
Actualidad17 de junio de 2020
Carlos Lucero
El Movimiento Obrero Santafesino (MOS) respaldó este martes la decisión del gobierno nacional de “ir por un salvataje” de la empresa Vicentin a través de un proyecto de ley de expropiación “en beneficio de toda la sociedad santafesina” y en “defensa del trabajo, la producción y el crecimiento en todo nuestro país”.
A través de un documento titulado “Las y los trabajadores defendemos la producción y el trabajo”, el MOS respaldó la decisión del presidente Alberto Fernández “para realizar un salvataje a Vicentin”.
En este sentido, destacó que eso se da tanto “mediante un Proyecto de Ley de Expropiación que deberá tratar el Congreso” como con la “consecuente intervención preventiva para evitar maniobras de vaciamiento o especulación alguna que perjudique aún más a trabajadores, productores rurales, cooperativas agropecuarias, a la banca estatal y demás”.
“Esta importante resolución del Gobierno Nacional –añadieron desde el MOS– beneficia al conjunto de la sociedad santafesina evitando la quiebra o desguace del principal grupo económico de la provincia, lo que hubiera ocasionado pérdida de empleo y producción en nuestro territorio”.
En ese sentido, las organizaciones sindicales de Santa Fe nucleadas en el MOS advirtieron que “hoy lo que está en juego es la continuidad de más de 6.000 puestos de trabajo directos y el futuro de miles de productorxs y trabajadorxs rurales de distintos puntos del país”.
“La impericia o la intención de vaciamiento por parte de la patronal puso a sus trabajadores y trabajadoras en una situación de incertidumbre en relación a sus salarios y, por ende, a sus familias”, dijo el MOS en su comunicado.
Allí, además, se señaló que no les “sorprende” que “el intendente de Avellaneda (el radical Dionisio Scarpin) defienda los intereses económicos de sectores privilegiados, ya que sistemáticamente ha perseguido a sus trabajadores”.
Para el MOS, que agrupa a sindicatos del sector privado y los estatales de ATE, el “cúmulo de irregularidades cometidas por los dueños de Vicentin ameritan la intervención estatal en pos de preservar los puestos de trabajo, evitar la extranjerización de la misma y obtener un mayor control estatal sobre los formadores de precios de los alimentos”.
Entre las “irregularidades” en esa firma alimenticia, el sindicalismo santafesino mencionó “la estafa al Banco de la Nación Argentina, evasión de impuestos y retenciones a la exportaciones, cesación de pagos a proveedores y productores hasta el incumplimiento de cláusulas convencionales a sus propios trabajadores”.
Finalmente, el MOS destacó que “una decisión de esta magnitud, tomada por el gobierno nacional, es necesaria para transitar el camino de la soberanía alimentaria, la recuperación de la economía y marcar un nuevo rumbo que debe recorrer la Patria”.
“El Movimiento Obrero Santafesino está dispuesto a movilizar toda su energía para que esta decisión no sea abortada por los retardatarios de siempre”, concluye el documento.
Fuente: elciudadanoweb.com

Aprender es volver a mirar hacia la luz, como el girasol.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.