Suardi: Preparativos para los Carnavales del Adulto Mayor

Integrantes del Concejo de Adultos Mayores vienen trabajando en conjunto con el Taller Municipal de Costura, dirigido por la Sra. Elda Bertero, en la confección de los trajes que se utilizaran en la noche del carnaval.

15 de febrero de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
suardi adulto mayor

Recordemos que la Municipalidad de Suardi, en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, invita al público general a participar del Lanzamiento de la Primera Edición del “Carnaval Mayor del Departamento San Cristobal”, el cual se llevará a cabo el día lunes 18 de Febrero, desde las 19:00 hs en Sala Estrada; y contará con la presencia de medios de comunicación, autoridades y grupos participantes.

Recordamos que el “Carnaval Mayor del Departamento” tendrá lugar el día sábado 2 de marzo, a las 20:30 hs en Plaza San Martin de nuestra Ciudad.

Esta actividad ha llenado de expectativas, entusiasmo y alegría no solo a los grupos de adultos mayores de las comparsas, sino también a los colaboradores y por supuesto a la Comisión Organizadora.

Con esta propuesta de Carnaval para Adultos Mayores se intentarán recuperar momentos, vivencias, anécdotas de décadas lejanas y años en los que el carnaval se vivía con la simpleza de lo cotidiano, dentro de una pequeña comunidad en crecimiento, pero que ya comenzaba a delinear un camino de trabajo y pasión que continuaron otras generaciones hasta llegar a la excelencia y repercusión que en la actualidad tienen los Carnavales en nuestra Ciudad

Ranking
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias