Perotti impondrá aislamiento y nuevas medidas a transportistas y viajantes que trabajen con otras provincias

Lo firmó este viernes y será aplicable desde el lunes. Santa Fe entró en una fase de contagio de coronavirus más dura, y se busca que todos aquellos que por ser transportistas y viajantes estén en contacto con provincias en zona roja, tengan que aislarse.

Mas Secciones - Salud20 de junio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
sonia-martorano-1

El gobernador Omar Perotti firmará este viernes por la tarde el decreto que establecerá nuevas restricciones y pautas de conducta para las personas que ingresen a la provincia luego de haber estado en lugares con circulación comunitaria de coronavirus. Es que, tal como lo afirmó la ministra de Salud Sonia Martorano, Santa Fe ingresó esta semana al momento más duro de la pandemia, lo que derivó, por ejemplo, en la confirmación este jueves de 10 casos en un solo día, algo que no ocurría desde el 5 de abril (si bien oficialmente se informó 11 casos, la funcionaria aclaró que se trata de una persona con domicilio en Santa Fe pero que vive en otra provincia).

En este contexto, los mayores riesgos de contagios de covid-19 se producen a partir de las personas que llegan a Santa Fe desde otras provincias. Sobre todo de las consideradas “zonas rojas”, como Capital Federal, Gran Buenos Aires y el Chaco. La provincia de Córdoba también atraviesa una situación delicada, luego de que se registraran distintos brotes de coronavirus, particularmente en la capital.

En el caso de los trabajadores autorizados a continuar con sus actividades que viajen a otras zonas del país, Martorano pidió que eviten todo contacto social mientras estén en territorio santafesino. Se trata de personas que deben viajar de un lugar a otro de manera permanente. Por el momento, se solicita que tomen precauciones con sus familias y no participen de actividades sociales, aunque el decreto que saldrá esta tarde podría imponer otro tipo de medidas.

Existe otra situación: la de personas que se encontraban de manera permanente en otras provincias y decidieron regresar a Santa Fe para quedarse. En estos casos, en los que no deben viajar de manera constante a otros lugares, la ministra de Salud advirtió que deben realizar una estricta cuarentena de 14 días. Esto también estará plasmado en la normativa que rubricará Omar Perotti.

En estos momentos, desde el comité de emergencia de la provincia evalúan cómo se realizará el seguimiento de los controles que impone el decreto: estiman que se efectuará a través de una aplicación móvil, que podría ser la ya existente app “Covid-19 Provincia de Santa Fe” o una nueva herramienta digital en caso de que esta última no pudiera adaptarse para este fin.

 

Te puede interesar
ACxC1YlSo_1300x655__1

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud18 de junio de 2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

DSC_4926

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

El Departamental
Mas Secciones - Salud10 de junio de 2025

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Ranking
jairo-4

Justicia por Jairo: Convocan a una suelta de globos frente al hospital de Ceres

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad14 de julio de 2025

Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.

Recibí las últimas Noticias