Perotti impondrá aislamiento y nuevas medidas a transportistas y viajantes que trabajen con otras provincias

Lo firmó este viernes y será aplicable desde el lunes. Santa Fe entró en una fase de contagio de coronavirus más dura, y se busca que todos aquellos que por ser transportistas y viajantes estén en contacto con provincias en zona roja, tengan que aislarse.

Mas Secciones - Salud20 de junio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
sonia-martorano-1

El gobernador Omar Perotti firmará este viernes por la tarde el decreto que establecerá nuevas restricciones y pautas de conducta para las personas que ingresen a la provincia luego de haber estado en lugares con circulación comunitaria de coronavirus. Es que, tal como lo afirmó la ministra de Salud Sonia Martorano, Santa Fe ingresó esta semana al momento más duro de la pandemia, lo que derivó, por ejemplo, en la confirmación este jueves de 10 casos en un solo día, algo que no ocurría desde el 5 de abril (si bien oficialmente se informó 11 casos, la funcionaria aclaró que se trata de una persona con domicilio en Santa Fe pero que vive en otra provincia).

En este contexto, los mayores riesgos de contagios de covid-19 se producen a partir de las personas que llegan a Santa Fe desde otras provincias. Sobre todo de las consideradas “zonas rojas”, como Capital Federal, Gran Buenos Aires y el Chaco. La provincia de Córdoba también atraviesa una situación delicada, luego de que se registraran distintos brotes de coronavirus, particularmente en la capital.

En el caso de los trabajadores autorizados a continuar con sus actividades que viajen a otras zonas del país, Martorano pidió que eviten todo contacto social mientras estén en territorio santafesino. Se trata de personas que deben viajar de un lugar a otro de manera permanente. Por el momento, se solicita que tomen precauciones con sus familias y no participen de actividades sociales, aunque el decreto que saldrá esta tarde podría imponer otro tipo de medidas.

Existe otra situación: la de personas que se encontraban de manera permanente en otras provincias y decidieron regresar a Santa Fe para quedarse. En estos casos, en los que no deben viajar de manera constante a otros lugares, la ministra de Salud advirtió que deben realizar una estricta cuarentena de 14 días. Esto también estará plasmado en la normativa que rubricará Omar Perotti.

En estos momentos, desde el comité de emergencia de la provincia evalúan cómo se realizará el seguimiento de los controles que impone el decreto: estiman que se efectuará a través de una aplicación móvil, que podría ser la ya existente app “Covid-19 Provincia de Santa Fe” o una nueva herramienta digital en caso de que esta última no pudiera adaptarse para este fin.

 

Te puede interesar
mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias