Somaglia: "La propuesta de la provincia es rescatar a Vicentin"

Así lo afirmó el secretario de Justicia de la provincia, Gabriel Somaglia, quien remarcó que “este acompañamiento de la provincia será dentro del proceso concursal”.

Política22 de junio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
WhatsApp Image 2020-06-22 at 5.42.40 PM
El secretario de Justicia de la provincia Somaglia

El secretario de Justicia de la provincia, Gabriel Somaglia, se refirió este lunes a la situación con la firma Vicentin SAIC, y dijo que "la visión es que hay una realidad económica de que estamos frente a una de las empresas más importantes del país, que está en serio riesgo de quebrar, que no puede atender las obligaciones que oportunamente atendió”.
"Los empleados, el movimiento cooperativo, los productores pequeños y medianos que giran en torno a Vicentin en toda la provincia y con extensiones nacionales, le solicitaron al gobernador que busque la forma que no sea la expropiación porque puede acarrear consecuencias negativas, que vea alguna alternativa”. Es por esto, que “la propuesta de la provincia es superadora a la expropiación, busca rescatar a Vicentin para poder cumplir con los compromisos asumidos, sostener la actividad de la misma, y generar flujos de fondos para que sea sustentable”, amplió Somaglia.

Asimismo, dijo que "al gobernador le interesa la empresa como actividad generadora de fondos y generadora de fuentes de trabajo; y por otro lado rescata y defiende la propiedad privada, que quede claro. Todos los empleados necesitan tener estabilidad laboral y todos los productores, cooperativas y demás agentes del comercio general esperan cobrar, como así también los bancos, el fisco provincial y nacional, a los que se les debe muchísimo dinero en cuestiones impositivas".

"Frente a esa situación económica existen herramientas legales", agregó Somaglia. "El gobernador entiende que habría que buscar la salida de esta empresa, dentro del marco del concurso, pero desplazando a quienes son hoy los administradores, que fueron los que llevaron a la empresa a esta situación".

El gobierno de Santa Fe le solicitó hoy al juez que lleva adelante el concurso de acreedores de la empresa Vicentin que, además de aceptar la intervención de tres miembros que propuso, deje sin efecto la resolución del viernes de reponer al antiguo directorio debido a que "no es ajustada a derecho". En este sentido, el funcionario aclaró: "Desplazar a estos administradores, pero sin tocar a los accionistas, ni a la familia Vicentín como dueña de la empresa, porque son los accionistas y dueños de esta sociedad, y continúan manteniendo todos sus derechos y obligaciones como tales".

Sobre esta cuestión, el secretario de Justicia detalló que "va a continuar la sindicatura societaria con las características que posee Vicentín, que tiene una sindicatura que es un órgano de fiscalización interno, es decir, que la propia sociedad se controla a sí misma. Son tres los síndicos de Vicentin, y hay tres síndicos del concurso, además del juez. La administración va a ser transparente y controlada".

Te puede interesar
ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-09 a las 10.00.22_24193e01

Moderno y eficiente: cómo es el nuevo Hospital Regional de Rafaela que construyó Provincia y redefinirá la infraestructura sanitaria del centro norte

Carlos Lucero
09 de noviembre de 2025

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.

Recibí las últimas Noticias