Importante paso adelante del Sector de medios cooperativos y pymes

El director del Inaes Nahum Mirad, mantuvo una reunión con todo el sector de los medios cooperativos a nivel nacional.

Actualidad26 de junio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
83430149_3345522298793904_4384490103403862863_o
Encuentro virtual del sector de medios cooperativos con el Inaes

Estuvieron presentes representantes de Coppal (Cooperativa de Provisión de la Prensa Argentina Ltda.), Dypra (Cooperativa de Servicios Diarios y Periódicos Regionales de la República Argentina), Fadiccra (Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina) y DYPSA (Cooperativa de Servicios Diarios y Periódicos de Santa Fe) entre otros.

Durante la charla se abordaron las problemáticas sectoriales, en las que influyen tanto los cambios tecnológicos, las condiciones de mercado como los efectos de la pandemia de COVID-19. Los medios que forman parte de estas organizaciones cooperativas son pymes, empresas recuperadas y cooperativas de trabajo que aportan en cada localidad noticias y contenidos, centrales para garantizar el derecho a la comunicación. Caídas en las ventas de ejemplares y de publicidad se suman a mayores costos en el papel, electricidad y fletes. La dificultad para sostener puestos de trabajo es parte del complejo panorama.

En el marco de las Comisiones Técnicas Asesoras, se formuló un equipo de trabajo para elaborar propuestas que comenzará a funcionar el martes de la próxima semana. Dypsa estuvo representada por su presidente Carlos Lucero, Secretario Oscar Rosas y su tesorero Ezequiel Nieva. Por Dypra a su vez, su titular Jorge Conalbi, Patricio Suarez, Mariano Bobryk Prosperi y Miguel Gramajo, por FADICRA  Julio Delgado, Manolo Robles y Sergio Vaudagnotto

Te puede interesar
mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Ranking
mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Recibí las últimas Noticias