
Música inclusiva en la escuela N° 6043 "Constancio Vigil" de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.
Después de tanta espera, finalmente se conoció que el Profesor Gustavo Contreras fue designado como el nuevo Delegado de la Región IX de Educación.
Mas Secciones - Educación29 de junio de 2020En una entrevista exclusiva con este medio, Gustavo habló sobre sus nuevas funciones, los objetivos que desea desarrollar durante su gestión, lo que atraviesa el sistema educativo por la pandemia y destacó los roles de los docentes, los estudiantes y las familias, entre otros temas.
Desde que asumió en el cargo, se encuentra trabajando en Ceres, su ciudad natal, y por la pandemia todavía no pudo visitar San Cristóbal ni recorrer el amplio territorio regional. Como sucede en estos momentos, trabaja de forma virtual y las reuniones las realiza mediante videollamada.
“Nos estamos manejando desde la virtualidad, voy conociendo de a poco los distintos equipos que conforman la regional y a través de la virtualidad vamos manteniendo contacto, así me encontró mi primer semana de haber asumido en el cargo de delegado regional”.
Durante su carrera en la docencia, Gustavo se desempeñó como profesor en los niveles primario y secundario, en escuelas públicas, de gestión privada y núcleos rurales. Además, estuvo trabajando en la Secretaría de Producción y Medio Ambiente de Ceres. Toda la experiencia que adquirió le permite tener una mirada más profunda y amplia de los distintos contextos de la educación.
Sin dudas, es un enorme desafío asumir en esta función y en medio de esta pandemia el desafío es doble.
“Aquí estamos para asumir las responsabilidades y para ponerme a trabajar como corresponde por el bien de todo lo que tenga que ver con la educación. Como todo gran sistema, el sistema educativo es muy grande y surgen muchísimas cosas para atender, entonces, es lógico que no se pueda llegar a todo. Luego de revisiones y diagnósticos, se van a trazar líneas y caminos para atender todo lo que sea necesario”.
En cuanto a los objetivos planteados, Gustavo mencionó que los objetivos específicos irán surgiendo en el transcurso del tiempo y los objetivos generales tienen que ver con fortalecer todo el trabajo que se realizó anteriormente.
“Sabemos que se trabajó mucho por todo lo que es educación, así que luego de hacer un análisis, fortalecer todo aquello positivo que estoy seguro que es mucho y después atender aquellas cosas que todavía no se pudieron atender”.
Por otro lado, el delegado dio su visión sobre el presente educativo en este año tan difícil que todo el país atraviesa, de cómo se debieron modificar las actividades y la decisión de recurrir a la virtualidad para que se puedan comunicar los docentes con sus alumnos.
“La virtualidad fue un desafío para docentes y estudiantes, esto tan repentino puso al desnudo que en la virtualidad todavía hay falencias, necesidades que tal vez no imaginamos que íbamos a pasar por algo así, no le mostramos la preocupación que requiere y nos encontramos con esto que nos sorprendió a todos. Las familias hacen un trabajo enorme para mantener la relación pedagógica y social. Hay muchísimas estrategias que usan los docentes para realizar el trabajo, la ruralidad es una de las modalidades que ha sufrido mucho la virtualidad, sabemos que tanto docentes como familias y estudiantes hacen un trabajo enorme para poder recibir el material de estudio, hay docentes que acercan el material impreso a las tranqueras de los campos, chicos que salen a buscar señal y eso da un ejemplo del compromiso que hay sobre la educación”, especificó Contreras.
Con respecto al regreso de las clases presenciales y del reencuentro en las aulas, el delegado manifestó que todavía no hay una fecha definitiva, seguramente será después de julio y dependiendo del día a día de la pandemia.
Por último, Gustavo resaltó que “mi intención es estar muy cerca de la escuela y el único fin es mejorar el sistema educativo”, además, realizó un agradecimiento “a las familias, a todo el sistema educativo, comenzando por sus principales agentes que son los estudiantes, el gran trabajo que están haciendo los docentes, los directivos muy comprometidos y los supervisores que se encargan de todas las necesidades que van surgiendo”.
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.
Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.
Se realizará desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.
El Intendente Marcelo Andreychuk, la Secretaria de Hacienda Luciana Morel y el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz entregaron un decreto que declara de interés municipal el Día Internacional del Cooperativismo, celebrado cada primer sábado de julio.
Lesiones a determinar en Alvear y Cochabamba: un automóvil marca Toyota, modelo Etios conducido por una femenina de 45 años entra en colisión con una moto marca Gilera, modelo Smash guiada por un masculino de 34 años quien resultó con lesiones a establecer. Se aseguró la escena y se solicitó una ambulancia del SAME, quien trasladó al conductor del vehículo de menor porte. Continúa las diligencias RPI en turno.-