Los diputados Marcelo González y Fabian Bastia preocupados por los hechos de vandalismo en el sector agropecuario

Los legisladores ingresaron un Proyecto de Comunicación que fue aprobado en la última sesión en forma unánime.

Política01 de julio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
IMG-20200701-WA0022

Los Diputados provinciales radicales Marcelo González y Fabian Bastia, atentos a los múltiples comunicados de repudio por parte de las entidades agropecuarias ante hechos de vandalismo e inseguridad en el sector rural, básicamente la secuencial rotura de silobolsas, ingresaron un Proyecto de Comunicación que fue aprobado en la última sesión en forma unánime.

Mediante el mismo, los legisladores solicitaron que “por intermedio de los Ministerios que correspondan, se evalúe la posibilidad de optimizar los controles policiales y/o desarrollar acciones complementarias a las que existen en áreas rurales, con el fin de evitar delitos como los destrozos de silobolsas y faenamiento clandestino”.

Marcelo González titular de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, y Fabian Bastia, fundamentaron la solicitud “en el aumento de casos en el territorio nacional y en nuestra provincia de ataques a productores rurales, ocasionando destrozos con cortes y roturas en silobolsas”, al momento son las pérdidas mayores a U$S 60.000.000.

Señalan los Diputados autores del proyecto que “en nuestra provincia, en los últimos los tiempos se multiplicaron hechos violentos, vandálicos, robos y entraderas en el contexto de la actual trilla de cereales y oleaginosas en el medio de las dificultades generadas por la Pandemia”; y agregan: “los silobolsas son sistemas de almacenamientos que los productores utilizan para guardar la producción de granos en sus campos, para utilizarlos en forma diferida en sus sistemas productivos, o venderlos cuando su economía o el mercado sea el apropiado”.

Asimismo, señalan los legisladores oriundos de los Departamentos San Cristóbal Marcelo González  y de San Justo en el caso de Fabián Bastía, que “si no existiera este sistema de reserva, la producción de granos debería ser retirada en su totalidad de los campos, ocasionando un mayor deterioro de las rutas por el traslado a puertos por camiones”.

González y Bastia  insisten en que “la rotura de silobolsas es solo un tipo de delitos que los productores están padeciendo en el territorio regional, a esto se le puede sumar el abigeato, el faenado de animales y el robo y entraderas en sus campos”, y que si no se controlan “afectan a los insumos, a la materia prima y a la producción de alimentos de los pequeños y medianos productores”.

Te puede interesar
Ranking
Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias