Vuelta a clases: con tapabocas y asistencias intercaladas

La ministra de Educación, Adriana Cantero, dijo que si la situación sanitaria es favorable "entre agosto y septiembre" se iniciaría proceso de la vuelta a clases presenciales con importantes cambios.

Mas Secciones - Educación03 de julio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
aulas

La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, se refirió a cómo será la vuelta a clases en la provincia, respetando la resolución 364 que se difundió ayer a nivel nacional, y en ese sentido adelantó que en todo el territorio santafesino “se está trabajando en implementar un régimen de alternancia, con unos días de clases presenciales y otros en forma virtual”.

La responsable del área educativa en Santa Fe sostuvo que ese tipo de funcionamiento “requerirá materiales específicos”, y añadió que ese sistema se aplicaría semanalmente: “Un grupo asistirá a la escuela durante una semana, y otro en la siguiente. Siempre con la utilización de barbijos en el tiempo en que estén clases, no sólo los alumnos sino también los docentes y el personal de la escuela con máscara y tapaboca.

En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, la funcionaria provincial sostuvo que la resolución 364 del Ministerio de Educación de la Nación “aprueba el protocolo mínimo para regir los planes jurisdiccionales en todo el país. Cada provincia elaborará un plan que esté consonancia con esos criterios, que son de aplicación obligatoria en todo el país para volver a las clases presenciales”.

Cantero explicó que ese protocolo establece pautas para la preparación de estos dispositivos. “Contempla criterios sanitarios a la hora de habitar las escuelas y establece pautas de adecuación edilicia y de dispositivos pedagógicos”.

La ministra de Santa Fe adelantó: “Realizaremos actividades preparatorias, de difusión y concientización y de capacitación para todo el personal escolar. Vamos a tener protocolos de traslados, sobre todo cómo salimos de casas y los cuidados que hay que tener”.

Cantero sostuvo que habrá medidas de prevención en el ingreso a las escuelas y durante la jornada escolar. “Además vamos a tener otros horarios, porque en las grandes ciudades se debe contemplar que el desplazamiento en el transporte público no sea en los horarios más transitados. Probablemente entremos un poco más tarde a clases, 8 u 8.30 y salir un poco antes”.

 

“Vamos a ir a la escuela en pequeños grupos, porque hay que mantener el distanciamientos social. Trabajaremos en un régimen de alternancia, unos días en clases presenciales y otros con tareas en casa. Eso requerirá de materiales específicos para mantenerlo. Estamos pensando en una alternancia semanal”, añadió.
En ese sentido, Cantero advirtió que habrá modificaciones en los recreos, en la forma en que interactúan los chicos y se implementarán dispositivos para evitar cualquier posibilidad de contagios”.

Otros conceptos de la ministra de Educación de Santa Fe:

+ “En agosto vamos a mirar cómo es la situación epidemiológica. Las clases en cada provincia en función de los informes sanitarios. Si las condiciones están dadas, en agosto se iniciaría la primera etapa, que es la capacitación y difusión. Después habría unos días de preparación del plan en cada escuela porque cada establecimiento tienen sus particularidades”. .

+ “Los primeros en volver a clases serán los grupos prioritarios. En este caso serían las escuelas rurales y los primeros y séptimos grados, y los quintos años de la secundaria. Y los demás grupos, con sistema de alternancia”.

+ “Si todo está bien en Santa Fe, entre agosto y septiembre para comenzar la vuelta a clases presenciales con alternancias, un grupo irá a clases y el otro trabajará en sus casas. En el caso de las presenciales, se dictarán en horarios para evitar los horarios pico de desplazamiento”.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

El Departamental
Mas Secciones - Educación04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Ranking
516871026_3214786961992504_8633231757787914383_n

Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia

Marisa Mercado
Actualidad17 de julio de 2025

El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias