La provincia invirtió mas de 88 millones en una nueva estación transformadora en Avellaneda

 Se trata de la instalación n° 72 que opera la EPE en el servicio de 132 kV, en su jurisdicción. Incorpora 80 MVA de oferta para los usuarios de esa localidad.

Actualidad06 de julio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
0001855078

 La Empresa Provincial de la Energía conectó a su sistema de alta tensión, la nueva estación transformadora de 132 kV Avellaneda, en el departamento Gral. Obligado, para una mejor prestación del servicio a toda la región del noreste santafesino.La obra que fue financiada en forma conjunta con la Cooperativa local que opera la provisión de energía en dicha localidad, demandó un aporte de la Provincia que superó $ 88.500.000. 

La estación contiene dos transformadores de 40 MVA cada uno, que aumenta la oferta energética a esta zona agroindustrial de la provincia, con una disponibilidad ahora en toda la región, que supera los 300 MVA.

La flamante instalación, está construida en un inmueble del Parque Industrial de Avellaneda, con una superficie de 7.000 m2, donde se construyeron un juego de simple barra de 132 kV y dos campos de acometida de  líneas,  con  sus respectivos equipamientos.

Además, se colocaron nuevos equipos de protección en las Estaciones Transformadoras Chapero y Faccioli en la ciudad de Reconquista, para adaptarse a la configuración que tendrá la región en el sistema de alta tensión.

La EPE tiene la propiedad de las instalaciones hasta los bornes de entrada a los transformadores, a partir de ahí, el servicio de 33 y 13,2 kV, es de la Cooperativa de Avellaneda.

Los trabajos asociados, consistieron en la construcción de una línea aérea de alta tensión, doble terna de 4.200 metros, que parte del piquete 21 de la línea Reconquista-Villa Ocampo, atraviesa el Arroyo del Rey y concluye en la flamante instalación.

Estas instalaciones se han convertido en un nodo importante, para la transmisión de la energía en alta tensión. Con esta obra van a comenzar a operar los interruptores de alta tensión de las líneas Chapero y Villa Ocampo, con lo cual se va a tener la selectividad necesaria ante eventos en las distintas líneas, que actualmente afectan a las dos estaciones juntas.

La EPE opera 73 estaciones transformadoras en toda la provincia, 72 en el servicio de 132 kV y 1 en el servicio de 220 kV, para transportar y distribuir energía eléctrica a 1.375.000 usuarios.

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking
Coro006_vga

El Coro de la UNL celebra 50 años de historia

El Departamental
Mas Secciones - Cultura11 de noviembre de 2025

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

Recibí las últimas Noticias