
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Se trata de la instalación n° 72 que opera la EPE en el servicio de 132 kV, en su jurisdicción. Incorpora 80 MVA de oferta para los usuarios de esa localidad.
Actualidad06 de julio de 2020
Carlos Lucero
La Empresa Provincial de la Energía conectó a su sistema de alta tensión, la nueva estación transformadora de 132 kV Avellaneda, en el departamento Gral. Obligado, para una mejor prestación del servicio a toda la región del noreste santafesino.La obra que fue financiada en forma conjunta con la Cooperativa local que opera la provisión de energía en dicha localidad, demandó un aporte de la Provincia que superó $ 88.500.000.
La estación contiene dos transformadores de 40 MVA cada uno, que aumenta la oferta energética a esta zona agroindustrial de la provincia, con una disponibilidad ahora en toda la región, que supera los 300 MVA.
La flamante instalación, está construida en un inmueble del Parque Industrial de Avellaneda, con una superficie de 7.000 m2, donde se construyeron un juego de simple barra de 132 kV y dos campos de acometida de líneas, con sus respectivos equipamientos.
Además, se colocaron nuevos equipos de protección en las Estaciones Transformadoras Chapero y Faccioli en la ciudad de Reconquista, para adaptarse a la configuración que tendrá la región en el sistema de alta tensión.
La EPE tiene la propiedad de las instalaciones hasta los bornes de entrada a los transformadores, a partir de ahí, el servicio de 33 y 13,2 kV, es de la Cooperativa de Avellaneda.
Los trabajos asociados, consistieron en la construcción de una línea aérea de alta tensión, doble terna de 4.200 metros, que parte del piquete 21 de la línea Reconquista-Villa Ocampo, atraviesa el Arroyo del Rey y concluye en la flamante instalación.
Estas instalaciones se han convertido en un nodo importante, para la transmisión de la energía en alta tensión. Con esta obra van a comenzar a operar los interruptores de alta tensión de las líneas Chapero y Villa Ocampo, con lo cual se va a tener la selectividad necesaria ante eventos en las distintas líneas, que actualmente afectan a las dos estaciones juntas.
La EPE opera 73 estaciones transformadoras en toda la provincia, 72 en el servicio de 132 kV y 1 en el servicio de 220 kV, para transportar y distribuir energía eléctrica a 1.375.000 usuarios.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
