Las cooperativas “pueden marcar la diferencia en la lucha contra el cambio climático”

Las cooperativas “pueden marcar la diferencia en la lucha contra el cambio climático, gracias a un fuerte sentido comunitario y al amor por su propia tierra”, expresó el Papa Francisco al sumarse a la celebración del Día Internacional de las Cooperativas, el sábado 4 de julio.

Actualidad10 de julio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
20200706_papa

El sumo pontífice señaló que “en algunos lugares, se están desarrollando cooperativas para la explotación de energías renovables que permiten el autoabastecimiento local”.

Este año, el movimiento cooperativo eligió la Acción por el Clima como tema central de la conmemoración de su Día Internacional.

No es la primera vez que Francisco se expresa a favor de las cooperativas. El año pasado, en una audiencia con en una audiencia con miembros de la Confederación de Cooperativas Italianas, subrayó que “logran combinar la lógica de la empresa y la de la solidaridad, en un mundo que quiere mercantilizarlo todo”.

Tiempo atrás, también con cooperativistas italianos, destacó su valor “para la gestión de los bienes comunes, que no pueden convertirse en propiedad de pocos ni objeto de especulación”.

En esa ocasión, llamó a “promover un uso solidario y social del dinero, en el estilo de la verdadera cooperativa, donde no comanda el capital sobre los hombres, sino los hombres sobre el capital”.

En tanto, mediante un documento publicado en mayo de 2018, el Vaticano alentó “el crédito cooperativo, el microcrédito, así como el crédito público al servicio de las familias, las empresas, las comunidades locales y el crédito para la ayuda a los países en desarrollo”.

En 2013, poco después de haber iniciado el pontificado, Francisco recibió en el Vaticano al presidente de Cooperar, Ariel Guarco, y a la cúpula de la Alianza Cooperativa Internacional, con los cuales coincidió en la necesidad de promover el cooperativismo para construir una economía al servicio de las personas.

Guarco, que hoy preside la ACI, viene rescatando a su vez expresiones del Papa en medio de la pandemia, en el sentido de fortalecer los lazos de cooperación con la consigna de que “nadie se salva solo”.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 10.09.28_237d04e4

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad02 de julio de 2025

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

¿Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

El Departamental
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.

Recibí las últimas Noticias