Santa Fe hizo retornar a 352 vehículos a su lugar de origen durante el fin de semana largo

Fue en el marco de las fuertes inspecciones que se llevaron a cabo en los puestos interprovinciales. De jueves a domingo se hicieron 41.580 controles.

Actualidad13 de julio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
controles 13

La Agencia Provincial de Seguridad Vial realizó 41.580 controles durante el fin de semana largo, y 352 vehículos debieron regresar a su lugar de origen desde los 26 puestos de fiscalización (22 provinciales y 4 interprovinciales), para evitar el ingreso indiscriminado de personas a la provincia.“Teníamos información de que varias personas pensaban venir a la provincia, sobre todo al sur, desde Capital Federal y el Conurbano bonaerense a pasar cuatro días, pero desde Santa Fe dejamos en claro que el fin de semana no era turístico, y por lo tanto, con más de 26 puestos de control, nos ajustamos a la ley para que las personas circulen con la documentación correspondiente”, aseguró el titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Osvaldo Aymo.

El responsable del área indicó que se puso “especial foco en los permisos transitorios, como los de cuidado de familiares enfermos, o los de cuestiones de salud, y nos llamó la atención que encontramos códigos QR inexistentes, lo que habla a las claras de que la gente no entiende como es esta cuestión, por lo que decidimos extender esta metodología de trabajo los fines de semana”.

“El objetivo primordial fue que las personas que transitaban sin permiso vuelvan a sus lugares, y hasta el domingo 12, fueron en total 352 los vehículos que tuvieron que volverse, y en algunos casos fueron puesto a disposición de la Fiscalía”, concluyó Aymo.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias