
Suardi: culminaron los festejos por los 116 años de la ciudad
Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.




Vecinos y familiares de Rocio se reunieron pidiendo justicia y transmitieron un mensaje de reflexión.
Mas Secciones - Sociedad21 de julio de 2020
Carlos Lucero
"Si nos ponemos de pie con odio no vamos a mejorar las cosas, las vamos a empeorar. No nos tenemos que quedar callados. Honramos la vida de cada uno de ustedes que quieren hacer visible estas situaciones para que no vuelvan a ocurrir en nuestra comunidad ...y hacer acciones concretas que nos lleven a la paz. Tenemos que ganar paz en cada uno de nuestros corazones haciendo lo correcto. No queremos que vuelva a pasar. Por lo tanto somos todos responsables de cómo vamos a salir adelante de esta situación, y no es solo sino acompañándonos, y no alimentar la venganza.
¿Cómo seguir viviendo con este dolor, con esta impotencia, con esta injusticia?. Venciendo el mal con el bien, no hay otro camino. La justicia actuará y sino golpearemos las puertas para que toda la verdad salga a luz", reflexionó la pastora Liliana Caramutti.
El presidente de la Vecinal Carmen Luisa, Marcelo Sánchez, destacó que "la justicia está trabajando bien y de manera inmediata"; y habló de la decisión de trabajar en red para que no se repitan situaciones de este tipo.
Recordamos que los siete sospechados de violar y matar a Rocío Vera ya están imputados y todos permanecen detenidos. Seis son mayores de edad y uno es menor de 17 años.
Marcelo Sánchez presidente de la vecinal Carmen Luisa señaló que la justicia actuó rápido, “los vecinos a una semana quieren recordar la aparición del cuerpo de Rocío, recibimos el apoyo de las distintas iglesias”, agregó el dirigente vecinal. Prometió que las instituciones se van a involucrar, para que esto no vuelva a suceder, que nos comprometamos a seguir trabajando para que un hecho como este no vuelva a ocurrir", dijo el presidente vecinal.
“Queremos armar un programa de contención, hemos tenido diálogos con legisladores de la provincia de Santa Fe, trabajar de manera organizada y en red”, explicó Sánchez. Recordó que desde la comunidad barrial se habían hecho denuncias de lo que sucedía en el lugar, “eso no alcanzó, los vecinos nos piden que trabajemos, que nos comprometamos, las organizaciones religiosas nos van a acompañar en el proyecto de contención para que no haya otra Rocío”, concluyó.
Fuente: ReconquistaHOY

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Un día de reencuentro y camaradería.



En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, solo se produjeron daños materiales.