Perotti y Fernandez buscan una estrategia para el salvataje de Vicentin

Fue a través de un encuentro virtual que duró más una hora. Esta semana continuarán las reuniones entre la provincia y los principales acreedores

Actualidad22 de julio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
0028538598

El gobernador Omar Perotti y el presidente Alberto Fernández mantuvieron un encuentro virtual de más de una hora. Los mandatarios conversaron y analizaron la estrategia que en común llevan adelante para el salvataje de Vicentin, el gigante agroexportador en default desde fines de 2019,

Según pudo saber este medio, se trató de una reunión muy exhaustiva y detallada, en la cual el Presidente se mostró interesado en conocer cada particularidad de las diferentes instancias de negociación de la cual participa la provincia, poniendo énfasis en el "salvataje de la empresa".

Fuentes cercanas a la gobernación dijeron a UNO que las reuniones con los principales acreedores van a continuar, algunas de las cuales se podrían desarrollar esta semana.

Cabe recordar que la semana pasada, en el Juzgado Civil y Comercial Nº 2 de Reconquista inició la primera audiencia de conciliación entre Vicentin y funcionarios provinciales, que propicia una intervención y posterior rescate de la empresa, y síndicos del concurso preventivo de acreedores abierto a fines de febrero pasado. Tras dicha audiencia, las partes coincidieron en la necesidad de empezar a diseñar un fideicomiso con los activos de la cerealera para evitar su desplome final.

Del encuentro también participaron los colaboradores del Presidente y funcionarios de la Casa Gris que están al frente de las negociaciones y acuerdos. Estuvieron el secretario de Justicia, Gabriel Somaglia y María Victoria Stratta, titular de la Inspección General de Personas Jurídicas de la provincia de Santa Fe.

“El interés del Presidente es conocer cada uno de los detalles del proceso que se lleva adelante en el marco del concurso de Vicentin, cuyo objetivo central y que destacó en reiteradas oportunidades durante la reunión, es el salvataje de la empresa”, afirmó Perotti.

En ese marco, el gobernador santafesino amplió: “Mantuvimos un extenso encuentro, por más de una hora y media, donde se analizó el proceso y la evolución del concurso”.

Perotti aseguró que seguirán "adelante con la estrategia que llevamos en común Nación y Provincia".

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-09 a las 10.00.22_24193e01

Moderno y eficiente: cómo es el nuevo Hospital Regional de Rafaela

Carlos Lucero
09 de noviembre de 2025

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.

Recibí las últimas Noticias