
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.




El Senador Michlig presidió un encuentro para la preparación de convenios con 6 Comunas -en el marco del Programa Departamental de Iluminación Led (Pro.D.I.Led.)- y entregó aportes del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores por $ 168 mil.
Política29 de julio de 2020
Carlos Lucero
Programa Departamental de Iluminación Led
En la ocasión el senador evaluó con los Presidentes Comunales de Huanqueros, Constanza, Aguará Grande, Ñanducita, La Lucila y Santurce, la necesidad de iluminación urbana en cada distrito, a los fines de definirse los convenios que se firmarán en los próximos días.
Al respecto el legislador indicó que “asumimos este gran desafió de llevar adelante este programa a nivel departamental, luego de la paralización del “Iluminá tu Provincia” por todos los beneficios que implica la tecnología de Luminarias led, en cuanto a brindar una mayor luminosidad y mejor estética urbana, así como un menor costo de mantenimiento y más vida útil, contribuyendo también al medioambiente y en mejorar la seguridad de los vecinos”.
Ampliación del Pro.D.I.Led
“Al Pro.D.I.Led lo financiamos con aportes del Programa de Fortalecimiento del Senado, de Diputados, complementándolo con lo que van determinando los gobiernos locales. Lo empezamos a desarrollar en las ciudades de San Cristóbal, Ceres, San Guillermo y en Suardi.
La semana pasada sumamos a otras 9 localidades y ahora ya estamos avanzando con las aquí presentes para incorporar otras 90 luminarias, para llegar a 19 localidades beneficiadas”.
“Hasta el momento la inversión total es de más de 3.700.000 millones, con la compra de más de 400 luminarias de 180 Watts, en las 13 localidades
Aportes del PFI
En la oportunidad el Senador entregó los siguientes aportes del Programa de Fortalecimiento institucional de la Cámara de Senadores:
-Municipalidad de San Cristóbal $ 100.000 (para la adquisición de materiales -a cuenta fondo Covid-19).
-Comuna de Huanqueros $ 30.000 (para la Escuela Costa del Salado).
-Comuna de Constanza $ 38.000 (para construcción techo capilla).
Al término del acto el Senador resaltó el trabajo de todas las autoridades departamentales como todos los que trabajan en las instituciones, sobre todo en estos momentos difíciles. Aquí estamos todos como un gran equipo de trabajo tratando siempre de avanzar con cosas que le sirve a la gente”.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.