
El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.




Destacan que había vínculo entre Julieta Del Pino y el detenido por el femicidio ocurrido en Berabevú, Cristian Romero.
Actualidad29 de julio de 2020
Carlos Lucero
El fiscal Matías Merlo, quien junto a su colega Susana Peppino lleva adelante la causa por el femicidio de Julieta Del Pino en Berabevú, señaló que el hecho de que existiera una relación entre la joven y el imputado Cristian Romero, y que el crimen se cometiera en un contexto de violencia de género son agravantes suficientes "como para solicitar la pena de prisión perpetua".
En declaraciones a LT8 de Rosario, Merlo fue consultado sobre si el hecho de que se determinara que hubo algún tipo de relación entre Julieta y Romero agravaba la situación del imputado y al respecto explicó que "nosotros calificamos el hecho con dos agravantes: una por el vínculo, la otra por la circunstancia de femicidio por ser en contexto de violencia de género. Consideramos que por cómo se da la secuencia de los hechos, que hubo una relación, que él la busca para tener contacto y ella no quería, de golpearla, y de ahorcarla, esto es pena de prisión perpetua. Esto es provisorio, pero consideramos que estos agravantes están".
El funcionario del Ministerio Público de la Acusación (MPA) se refirió luego a los elementos de prueba hallados y que comprometen a Romero, como las imágenes de las cámaras de seguridad de Berabevú "donde se ve a Julieta a las 23 pasando con su bicicleta. Inmediatamente atrás pasa el vehículo del imputado. Además, se tomaron declaraciones de amigas de la chica, quienes esgrimen que ella había tenido una relación sentimental no formal con el joven, que en un momento se había cortado y ella lo había bloqueado".
Merlo detalló luego que dos días antes del crimen ella lo desbloqueó y Romero le pidió que se vieran, aunque la chica desistió del encuentro. " También tenemos las declaraciones testimoniales del hermano de la chica y de un amigo que le recriminaron que había mentido al decir que se había ido a dormir antes la noche del crimen. “Romero reaccionó muy nervioso ante eso”, describió Merlo.
"En base a esos datos se ordenó el allanamiento del domicilio y el descubrimiento trágico en el patio del inmueble. El cuerpo tenía cal y tierra arriba y estaba tapado con una loza de cemento y un tanque de agua. Ahora restan hacer todas las pruebas biológicas tanto del cuerpo de Julieta como del lugar del hecho, Además tenemos la autopsias donde la chica evidenciaba golpes en el rostro, posteriormente la estrangula. El resultado es muerte por ahorcamiento pero también mostraba lesiones por arrastre en los glúteos que es cuando la lleva hasta el lugar donde la enterró", comentó Merlo sobre cómo se descubrió el cuerpo de Julieta.
El fiscal dijo también que no se habían hallado indicios de que otra persona hubiera participado en el crimen de Julieta, aunque destacó que se va a investigar toda la secuencia a los fines de no descartar nada". También aludió a que "por el momento" no se determinó que la chica hubiera recibido mensajes agraviantes o intimidatorios. "De todos modos -agregó- estamos solicitando la apertura de su teléfono y también estamos en la búsqueda del teléfono de Julieta".
Fuente: UNO

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, solo se produjeron daños materiales.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

El senador Felipe Michlig agradeció "la participación de las ligas y de los 12 clubes y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre". También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a la región en la prestigiosa "Copa Santa Fe".

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.