Femicidio de Julieta Del Pino: pedirán prisión perpetua

Destacan que había vínculo entre Julieta Del Pino y el detenido por el femicidio ocurrido en Berabevú, Cristian Romero.

Actualidad29 de julio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
0028562658

El fiscal Matías Merlo, quien junto a su colega Susana Peppino lleva adelante la causa por el femicidio de Julieta Del Pino en Berabevú, señaló que el hecho de que existiera una relación entre la joven y el imputado Cristian Romero, y que el crimen se cometiera en un contexto de violencia de género son agravantes suficientes "como para solicitar la pena de prisión perpetua".

En declaraciones a LT8 de Rosario, Merlo fue consultado sobre si el hecho de que se determinara que hubo algún tipo de relación entre Julieta y Romero agravaba la situación del imputado y al respecto explicó que "nosotros calificamos el hecho con dos agravantes: una por el vínculo, la otra por la circunstancia de femicidio por ser en contexto de violencia de género. Consideramos que por cómo se da la secuencia de los hechos, que hubo una relación, que él la busca para tener contacto y ella no quería, de golpearla, y de ahorcarla, esto es pena de prisión perpetua. Esto es provisorio, pero consideramos que estos agravantes están".

El funcionario del Ministerio Público de la Acusación (MPA) se refirió luego a los elementos de prueba hallados y que comprometen a Romero, como las imágenes de las cámaras de seguridad de Berabevú "donde se ve a Julieta a las 23 pasando con su bicicleta. Inmediatamente atrás pasa el vehículo del imputado. Además, se tomaron declaraciones de amigas de la chica, quienes esgrimen que ella había tenido una relación sentimental no formal con el joven, que en un momento se había cortado y ella lo había bloqueado".

Merlo detalló luego que dos días antes del crimen ella lo desbloqueó y Romero le pidió que se vieran, aunque la chica desistió del encuentro. " También tenemos las declaraciones testimoniales del hermano de la chica y de un amigo que le recriminaron que había mentido al decir que se había ido a dormir antes la noche del crimen. “Romero reaccionó muy nervioso ante eso”, describió Merlo.

"En base a esos datos se ordenó el allanamiento del domicilio y el descubrimiento trágico en el patio del inmueble. El cuerpo tenía cal y tierra arriba y estaba tapado con una loza de cemento y un tanque de agua. Ahora restan hacer todas las pruebas biológicas tanto del cuerpo de Julieta como del lugar del hecho, Además tenemos la autopsias donde la chica evidenciaba golpes en el rostro, posteriormente la estrangula. El resultado es muerte por ahorcamiento pero también mostraba lesiones por arrastre en los glúteos que es cuando la lleva hasta el lugar donde la enterró", comentó Merlo sobre cómo se descubrió el cuerpo de Julieta.

El fiscal dijo también que no se habían hallado indicios de que otra persona hubiera participado en el crimen de Julieta, aunque destacó que se va a investigar toda la secuencia a los fines de no descartar nada". También aludió a que "por el momento" no se determinó que la chica hubiera recibido mensajes agraviantes o intimidatorios. "De todos modos -agregó- estamos solicitando la apertura de su teléfono y también estamos en la búsqueda del teléfono de Julieta".

Fuente: UNO

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias