Inesperado informe de Wall Street: Argentina podría volver a crecer a "tasas chinas"

El Banco Barclay´s -uno de los referentes de Wall Street- estimó en su último reporte que el PIB argentina podría crecer nada menos que 9,3% en 2021.

Actualidad29 de julio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
494455.jpg?5.6

¿Argentina va camino a una recuperación a "tasas chinas", una vez que la pandemia pase a la historia? Aunque en el actual contexto asfixiante y de caída libre suena ilusorio, el Banco Barclay´s -uno de los referentes de Wall Street- estimó en su último reporte que el PIB argentina podría crecer nada menos que 9,3% en 2021.

Esa recuperación sería ni más ni menos que la recuperación sobre la caída del 8,1% prevista para este año, en medio de la cuarentena y las restricciones de la macroeconomía.

El informe del Barclays fue elaborado por el economista Sebastián Vargas, un argentino muy respetado entre sus colegas de Wall Street por haber acertado en sus diagnósticos sobre la economía argentina, en los últimos años. Por ejemplo, Vargas fue acaso el único que -el día que Mauricio Macri anunciaba un inédito acuerdo con el FMI en 2018- recomendó vender bonos argentinos al prever que esa ayuda extraordinaria no salvaría al país de la devaluación y el default.

Te puede interesar
Hasta 12.000 pesos por mes con Tarjeta Alimentar: ¿qué pasa si no gasto toda la plata?
 

En diálogo con iProfesional, Vargas prevé que la economía argentina tocará fondo en este segundo trimestre, con un derrape que podría llegar a un histórico 25% respecto del mismo período del año pasado.

Lo llamativo es que los cálculos de Vargas son más optimistas que los del propio Martín Guzmán, que para el próximo año avizora una mejora de tan sólo 3% (tras una caída del 6,5% para el 2020). Y también más esperanzador que los del Fondo Monetario. Otra vez, van a contrapelo de las que formulan sus colegas.

El informe destaca que la economía se empezaría a recuperar a partir del tercer trimestre. La base para esa suposición arranca con que el tejido productivo de la Argentina quedaría a salvo, a pesar de la severidad de la crisis. "Eso permitiría volver al nivel económico inicial, en la pre pandemia", analiza Vargas. 

Vargas también puntualiza algunos riesgos: la extensión de la cuarentena, la posibilidad de un creciente malestar social y una mala administración de la "resaca" de la masiva emisión monetaria, que al final desemboque en mayores presiones en el mercado cambiario paralelo.  

Te puede interesar
Llega el pago del medio aguinaldo: te contamos cuándo se cobra y cómo se calcula
 

La proyección del 9,1% de expansión del PIB par 2021 es, a su vez, consistente con un arreglo de la deuda con los acreedores que están negociando con el ministro Guzmán. 

Según comentó Vargas a iProfesional, en los próximos meses podría darse un verdadero "shock de expectativas" favorables sobre la Argentina. Enumeró algunos de los capítulos de esa (posible) corriente:

La elaboración de un Presupuesto 2021 "equilibrado", que dé la señal de orden fiscal a los inversores.
Un acuerdo con el Fondo Monetario, que haga sustentable los vencimientos de la deuda de los próximos años.
Un plan monetario, que dé consistencia macro, tras la emisión extraordinaria durante la era de la pandemia (y que, por cierto, aún no ha terminado y no tiene números finales).
Te puede interesar
Desesperación total de los importadores: quieren devolver la ayuda estatal para poder comprar dólares
 

Vargas cree que si el Gobierno se enfoca en esa agenda en los próximos meses podría darse un escenario de "ancla de expectativas" por parte de los agentes económicos, tanto en la Argentina como en el exterior.

"En ese contexto, el dólar alternativo podría quedar controlado", señala.

Se sabe: el control de la brecha entre el dólar oficial y el "paralelo" es clave para mejorar las expectativas de los inversores. Una ampliación de esa brecha presiona sobre las reservas del Banco Central y sobre el tipo de cambio.

Ese es el escenario actual, con un BCRA que se ve obligado a intervenir en el mercado cambiario con ventas, con el objetivo de sostener el tipo de cambio oficial.

Sin embargo, la pérdida de reservas debe ser revertida para evitar un salto cambiario. Para mejorar ese escenario, Carlos Melconian recomienza apurar el deslizamiento del tipo de cambio oficial, que desincentive la demanda de "dólares baratos".

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Recibí las últimas Noticias