Nuevo récord de muertes y contagios en el país

Fallecieron 153 personas este jueves y 6.377 fueron diagnosticadas con Covid-19, las cifras más altas en un día. En tanto, en Rosario, se registraron 34 casos positivos y 52 en total en la provincia de Santa Fe. Además de los 34 casos locales, hubo cinco positivos en Casilda, cuatro en San José de la Esquina, tres de Helvecia y dos de Santa Isabel. Con sólo un caso: Ibarlucea, Pérez, Fuentes y Arequito. De los casos de Rosario, 14 fueron por contactos con personas contagiadas y 20 no tienen nexo epidemiológico confirmado y permanecen en investigación.

Mas Secciones - Salud31 de julio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
20200504235136_cropw634h4152a3dbd4d3c4e4e99ba955a55e7808893-focus-0-0-940-615

A nivel nacional, otras 153 personas murieron, la cifra más alta en un día, y se registró un pico de 6.377 nuevos infectados con coronavirus en la Argentina, con lo que suman 3.441 los fallecidos y 185.373 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 1.076 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 55,3 por ciento en el país y del 64,5 por ciento en la Área Metropolitana Buenos Aires (Amba).

El reporte vespertino consignó que murieron 67 hombres, 49 residentes en la provincia de Buenos Aires; 18 en la Ciudad de Buenos Aires; y 63 mujeres; 54 residentes en la provincia de Buenos Aires; 8 en la Ciudad de Buenos Aires; y 1 en la provincia de Córdoba.

El parte matutino precisó que fallecieron 11 hombres, 5 residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Mendoza; 1 en la provincia de Santa Cruz; y 12 mujeres; 8 residentes en la provincia de Buenos Aires; 2 en la Ciudad de Buenos Aires; y 2 en la provincia de Río Negro.

Del total de infectados, 1.117 (0,6%) son importados, 53.660 (28,9%) son contactos estrechos de casos confirmados, 100.811 (54,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Se registraron en la provincia de Buenos Aires 4.415 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.239; en Catamarca, 1; Chaco, 93; Chubut, 5; en Córdoba, 91; en Corrientes, 3; Entre Ríos, 20; en Jujuy, 161; en La Pampa, 6; en La Rioja, 11; en Mendoza, 77; en Misiones, 1; Neuquén, 27; en Río Negro, 81; en Salta, 11; en San Juan, 1; en San Luis, 3; Santa Cruz, 9; en Santa Fe, 50; en Santiago del Estero, 2; en Tierra del Fuego, 33; y en Tucumán 37.

La única provincia que no reportó contagiados es Formosa.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 110.662 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 58.566; Catamarca, 61; Chaco, 3.521; Chubut, 274; Córdoba, 2.148; Corrientes, 165; Entre Ríos, 804; Formosa, 79; Jujuy, 2.018; La Pampa, 75; La Rioja, 301; Mendoza, 1.091; Misiones, 45; Neuquén, 1.152; Río Negro, 1.843; Salta, 252; San Juan, 21; San Luis, 27; Santa Cruz, 429; Santa Fe, 1.153; Santiago del Estero, 45; Tierra del Fuego, 445, y Tucumán, 196.

Además, se incluyen en Tierra del Fuego 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.

Te puede interesar
2025-04-07NID_282725O_3

Provincia conmemora el Día de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.

IMG_0812_vga

UNL propone una agenda por el Mes de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.

vacuna

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

El Departamental
Mas Secciones - Salud04 de abril de 2025

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.

b73bd9e3-1b68-4561-b1d4-f4c5db8c5aa8

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud01 de abril de 2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-04-17 a las 10.03.21_ee2258a5

Detienen un hombre con una escopeta 16 en el acceso de Pozo Borrado

Carlos Lucero
Policiales17 de abril de 2025

A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.

Recibí las últimas Noticias