
Internaron de urgencia a Alejandra "Locomotora" Oliveras
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
Sólo en dos departamentos de Santa Fe no se registran acreedores de Vicentín. El muerto más grande está en su propia tierra, General Obligado: supera los 21.551 millones de pesos. Mirá los datos en un mapa, con detallecitos como cuánta deuda dejaron en los pueblos donde nacieron Mirtha y Fantino.
Actualidad03 de agosto de 2020Acreedores por todas partes, por cifras millonarias o por unos pocos pesitos. Vicentín dejó de garpe a 1190 acreedores en la provincia (2638 en total), incluyendo a productores rurales, cooperativas de servicios, la EPE y API, comunas minúsculas, lo que quieras. Donde más muertos dejó es en General Obligado: 214 acreedores y una deuda exacta de $21.551.235.731. Esa cifra representa casi dos veces el presupuesto anual 2020 de la ciudad de Santa Fe.
Detrás de General Obligado viene el departamento donde se terminan de cerrar los negocios agroexportadores. En Rosario, Vicentín debe 12.097 millones de pesos, repartidos entre 357 acreedores. Luego, vienen la masa de productores rurales de Castellanos (464 millones, repartidos entre 51 acreedores), San Justo (356 millones, repartidos entre 17 acreedores) y General López (329 millones, entre 70 acreedores). El departamento San Lorenzo es donde están las terminales portuarias principales de Vicentín, entre ellas la que comparte con la extranjera Glencore, Renova, que es la más grande del mundo. San Lorenzo registra la tercer mayor cantidad de acreedores. Hay 141 firmas que esperan que Vicentín pague lo que debe, el monto total es de 226 millones de pesos.
Sólo en los costeros San Javier y Garay nadie tiene nada para reclamarle a la gran empresa agroexportadora. El monto total de dinero que Vicentín no pagó en toda nuestra provincia asciende a 36.799 millones de pesos.
Chequeá en el mapa cómo se distribuye por la deuda de Vicentín en nuestra provincia, con detallecitos de cada departamento.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.