Ceres: Confirmaron la prórroga de prisión preventiva para el femicida de Sahira Sayago

El imputado tiene 27 años y era la expareja de la víctima. El 6 de julio se había prorrogado la prisión preventiva por el término de ocho meses por solicitud de la fiscal del caso, Favia Burella. En esta oportunidad, el camarista Juan Manuel Oliva confirmó la prórroga y también la resolución del pasado 1 de junio que se admitió la acusación formulada por la funcionaria del MPA y se rechazó prueba documental ofrecida por la Defensa.

Mas Secciones - Judiciales05 de agosto de 2020Victoria GrassoVictoria Grasso
sayago

El Juez Penal de Segunda Instancia, Juan Manuel Oliva, confirmó la prórroga de la prisión preventiva impuesta al hombre investigado como autor del femicidio de Sahira Belén Sayago cometido en 2018 en la ciudad de Ceres (departamento San Cristóbal). Se trata de un hombre de 27 años cuyas iniciales son FDF.

La fiscal que investiga el caso es Favia Burella, a cargo de la Sección de Violencia de Género, Familiar y Sexual (GeFaS) de la Unidad Fiscal San Cristóbal. La funcionaria imputó a FDF como autor penalmente responsable del delito de homicidio doloso doblemente calificado por mediar violencia de género y uso de arma de fuego.

La prórroga extraordinaria de la prisión preventiva del imputado fue dispuesta el pasado 6 de julio -por el término de ocho meses-, a raíz del pedido formulado por la fiscal Burella. En tal sentido, la medida cautelar fue ordenada por el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Juan Gabriel Peralta. La Defensa del imputado interpuso un recurso de apelación en el que solicitó su libertad. Sin embargo, en esta ocasión, el juez de Segunda Instancia rechazó los planteos de la Defensa y confirmó la medida cautelar ordenada por el anterior magistrado. Asimismo, confirmó la resolución del pasado 1 de junio que admite la acusación formulada por Fiscalía contra el imputado y rechaza prueba documental ofrecida por la Defensa.

La resolución fue notificada el viernes pasado, luego de la audiencia de apelación realizada el pasado miércoles 29 de julio de forma remota a través de la aplicación Zoom y en la que también participaron el padre y el hermano de la víctima.

Los hechos

“El delito que investigamos fue cometido el jueves 5 de julio de 2018 en la vivienda del imputado, en la que había convivido con Sayago hasta que fueron pareja”, precisó Burella. "Alrededor de las 17:30, la mujer llegó al lugar en una motocicleta junto a su hermano menor de edad. Fue a buscar al hijo de tres meses que tenían en común con el hombre investigado, como lo hacía habitualmente luego de haber finalizado la relación de pareja”, relató la fiscal en la audiencia.

“Al llegar, el hombre la tomó del brazo y la hizo ingresar sola a la casa. Aunque el hermano de la mujer insistió, el imputado no lo dejó pasar y cerró la puerta con llave", agregó. "FDF condujo a la víctima al dormitorio donde comenzaron a discutir y, con pleno conocimiento y voluntad de darle muerte, la golpeó con un elemento contundente en la parte posterior de la cabeza, ocasionándole una contusión severa”, relató la funcionaria del MPA. “Luego le efectuó tres disparos con el arma reglamentaria que tenía en su poder por ser policía, dos de los cuales impactaron en la víctima”, indicó.

Finalmente, Burella informó que “la mujer sufrió un shock hipovolémico por severa hemorragia aguda y contusión craneal parietal, que le produjeron la muerte de forma inmediata".


Oficina de Prensa y Difusión MPA

Te puede interesar
hJf-oMlHx_1300x655__2

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

El Departamental
Mas Secciones - Judiciales13 de octubre de 2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias