Covid-19: 3 fallecidos y 167 nuevos casos en la provincia

El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, informa a la población que en el día de la fecha se han confirmado 167 casos nuevos de COVID-19, en el territorio provincial.

Mas Secciones - Salud14 de agosto de 2020Victoria GrassoVictoria Grasso
167 casos

Casos nuevos confirmados

Los casos nuevos corresponden a las localidades de: 
•    64 de Rosario (16 contactos de casos confirmados y 48 en investigación).
•    20 de Casilda (1 contacto de caso confirmado y 19 en investigación).
•    10 de San Lorenzo (1 contacto de caso confirmado y 9 en investigación).
•    10 de Santa Fe (2 contactos de casos confirmados, 1 antecedente de viaje a zona con circulación y 7 en investigación).
•    9 de Venado Tuerto (en investigación).
•    9 Monte Vera (4 contactos de casos confirmados y 5 en investigación).
•    5 de Capitán Bermúdez (en investigación).
•    5 de Pujato (3 contactos de casos confirmados, 1 antecedente de viaje a zona con circulación y 1 en investigación).
•    4 de Funes (contactos de casos confirmados).
•    3 de Cañada del Ucle (1 contacto de caso confirmado y 2 en investigación).
•    3 de Pérez (1 contacto de caso confirmado y 2 en investigación).
•    3 de Videla (contactos de casos confirmados).
•    2 de Chovet (en investigación).
•    2 de Granadero Baigorria (contactos de casos confirmados).
•    2 de Murphy (en investigación).
•    2 de Santa Isabel (en investigación).
•    2 de Pueblo Esther (antecedente de viaje a zona con circulación).
•    2 de Santo Tome (contactos de casos confirmados).
•    2 de Villa Gobernador Gálvez (1 contacto de caso confirmado y 1 en investigación).
•    1 de Armstrong (en investigación).
•    1 de Arroyo Seco (antecedente de viaje a zona con circulación).
•    1 de Coronda (en investigación).
•    1 de Los Molinos (en investigación).
•    1 de Maciel (en investigación).
•    1 de Máximo Paz (contacto de caso confirmado).
•    1 de Rueda (contacto de caso confirmado).
•    1 de San Gregorio (en investigación).

Casos totales confirmados

El total de casos desde el comienzo de la pandemia a la fecha es 2763. De esos casos, 2737 fueron atendidos y estudiados en la provincia, 26 fuera de la misma, pero de pacientes con residencia habitual en Santa Fe (10 en provincia de Buenos Aires, 7 en CABA, 3 de Salta, 2 en Mendoza, 1 estudiado en Chaco, 1 estudiado en Córdoba, 1 en San Juan y 1 estudiado en Jujuy). De los 2737 casos confirmados y notificados en la Provincia de Santa Fe un total de 128 (5%) casos manifestaron antecedente de viaje al exterior, 8 (1%) casos tuvieron contacto con personas con extranjeros o antecedente de viaje al extranjero, 1297 (47%) casos tuvieron contacto con casos confirmados, 67 (2%) casos tuvieron viaje a zonas con circulación, 4 (1%) casos son por transmisión comunitaria y 1233 (45%) casos se encuentran en investigación.

Fallecidos

En el día de la fecha se informa el fallecimiento de tres personas con COVID-19, una de 84 años oriunda de la localidad de Casilda, una de 90 años oriunda de la localidad de Rosario y una de 84 años oriunda de la localidad de Rosario con residencia temporal en la localidad de San José de la Esquina.
Con este paciente se registran un total de veintinueve (29) fallecidos para la provincia. 

Internados

Veintidós (22) pacientes se encuentran internados en cuidados intensivos: 12 con asistencia respiratoria mecánica y 10 sin asistencia respiratoria mecánica. 
Ochenta (80) pacientes se encuentran internados en sala general. 

Los demás casos confirmados presentan una evolución favorable.

Recuperados

Hay un total de 1.709 pacientes recuperados.
Notificaciones

En la provincia se registraron 27.347 notificaciones de las cuales 23.387 fueron descartadas.

Te puede interesar
2025-04-07NID_282725O_3

Provincia conmemora el Día de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.

IMG_0812_vga

UNL propone una agenda por el Mes de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.

vacuna

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

El Departamental
Mas Secciones - Salud04 de abril de 2025

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.

b73bd9e3-1b68-4561-b1d4-f4c5db8c5aa8

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud01 de abril de 2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

Ranking
mail

EPE recuperó $ 781 millones en inspecciones de robo de energía

Carlos Lucero
Actualidad12 de abril de 2025

Fue luego de realizar 25.000 inspecciones en viviendas, comercios e industrias. Los procedimientos se llevaron a cabo en 40 localidades tras recibir más de 7.800 denuncias anónimas que permitieron avanzar en los operativos. “Trabajar por un sistema justo y eficiente implica enfrentar prácticas como el hurto de energía con decisiones firmes y transparentes”, remarcó el ministro Gustavo Puccini.

img-20221207-wa0070jpg

Graves decisiones del Gobernador e Intendentes

Carlos Lucero
Actualidad12 de abril de 2025

PRENSA FESTRAM. FESTRAM adhirió al paro dispuesto por la CGT para todo el país, en defensa de los jubilados y jubiladas, contra los salarios de hambre, el cierre de empresas, los despidos y una política económica del Gobierno de Milei que -en un claro sometimiento a los dictados del FMI-, está siendo burdamente funcional a los intereses de los Estados Unidos y los capitales financieros internacionales. Esta es la situación que estamos viviendo, donde se puede disfrazar o mentir sobre la disminución de la pobreza, pero la realidad que viven los trabajadores y trabajadoras día a día, es irrefutable.

Recibí las últimas Noticias