
Aguará Grande: Un joven de San Cristóbal fue herido mientras estaba cazando
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.
El vehículo era ocupado por dos hombres mayores de edad, uno de ellos terminó con heridas de gravedad. En la vivienda dormía una mujer de 81 años que sufrió lesiones leves.
Policiales15 de agosto de 2020El siniestro vial sucedió en calle Riobamba al 1500, donde la única parte interviniente fue un auto Peugeot 306 guiado por un hombre de 25 años, quien estaba acompañado por otro masculino de 41 años.
Por causas que se tratan de establecer, el automóvil impacta en la pared de una vivienda provocando el derrumbe parcial de la pared, provocando lesiones leves a una mujer de 82 años que se encontraba durmiendo en el interior de la vivienda.
Examinados los ocupantes del automóvil por el médico en turno, se dictaminó lesiones graves para El hombre de 41 años y sin lesiones para el conductor del vehículo.
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.
San Cristóbal: personal policial de la Comisaría 1° y Comando Radioeléctrico, lograron recuperar una moto, la cual había sido sustraída desde Calle Pueyrredón al 400 y otros inmuebles menores.
Fue a partir de la denuncia de un hombre por el robo de un porcino desde su propiedad, ubicada en zona rural de San Guillermo.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
Simula beneficios oficiales, promete descuentos falsos y busca obtener datos bancarios. El Gobierno Provincial activó el protocolo de prevención y llama a extremar precauciones.
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.