


La historia del maquinista ceresino Walter Puchetta y el niño de Aldao conmueve al país
"En mayo cuando ya llevábamos dos meses en casa por la cuarentena, una tarde linda lo sacamos hasta el paso nivel. Vimos que venía el tren a unos cuantos metros y en vez de seguir camino, nos paramos a esperarlo.
Actualidad15 de agosto de 2020 Gentileza Ceres Ciudad
Félix De Luca tiene tres años y es fanático de los trenes como el resto de su familia. Vive con sus papás en Aldao, a 10 kilómetros de San Lorenzo, en Santa Fe. “Desde chiquito lo llevamos hasta las vías ya que tenemos un paso nivel a 600 metros de casa y en San Lorenzo, donde viven los abuelos, las vías están a 100 metros”, cuenta Mauro, el papá.

Según relata la familia a TN.com.ar, desde que empezó a hablar, el nene les pide ir a ver pasar el tren. “En mayo cuando ya llevábamos dos meses en casa por la cuarentena, una tarde linda lo sacamos hasta el paso nivel. Vimos que venía el tren a unos cuantos metros y en vez de seguir camino, nos paramos a esperarlo. Félix saltaba de felicidad y el conductor empezó a tocarnos bocina”, explica el padre.
Desde la locomotora del tren de carga, Walter los vio y les sacó una foto. “Lo increíble fue la coincidencia de que mientras Félix aguardaba paradito en el camino de tierra, yo agarré mi teléfono para capturar el momento y lo filmé y a Walter, le llamó la atención que estuviera tan chiquitito ahí esperando y también lo fotografió”.
Esa misma tarde el conductor hizo un posteo con la imagen del chico y, como tienen amigos en común, a los papás le llegó la noticia de que el maquinista había compartido la foto de su hijo en las redes. “Yo también había subido la foto del tren. Lo contacté y comenzamos una relación de amistad virtual. No nos conocemos personalmente, pero cada vez que pasa por Aldao nos avisa para que nos acerquemos”.

Un gesto que les cambió la vida
Para Félix, el saludo marcó un antes y un después. Se emocionó y le dijo a toda su familia que Walter sería su “nuevo amiguito”. De ese momento, el maquinista es un referente y maneja todos los trenes con que juega el nene. “Desde casa, alcanzamos a ver por la ventana cuando pasan los trenes y siempre lo nombra. Lo incorporó a su vida cotidiana”.
En marzo, antes de que se decretara la cuarentena, Félix había empezado el jardín pero como tantos otros chicos, fue dos semanas y tuvo que quedarse en casa. “En lo simple de una bocina de un tren, de un saludo, se despertaron una enormidad de sueños en mi hijo. Ahora solo resta que en cuanto podamos nos conozcamos personalmente y nos demos un abrazo”, afirma Mauro.

Sobre el día del encuentro, el maquinista explica: “Lo vi parado en un camino rural cerca de la estación Aldao. Al acercarme vi como como daba saltos de alegría y no dudé en tocar más bocinazos que de costumbre y abrir la ventanilla de la locomotora para saludarlo agitando mi brazo”.

“Al mismo tiempo, con mi celular, alcancé a tomarle una foto que a los pocos minutos subí a mis redes sociales haciendo un breve relato de ese niño que una tarde de pandemia me alegro la vida con su carita feliz”.
El conductor reconoce que jamás pensó que sabría el nombre del nene ni de sus padres.”Hoy en día las redes permiten que en poco tiempo puedas encontrar a alguien. Con Mauro y Carolina, los padres de Félix forjamos una hermosa amistad y cuando paso por el pueblo de día, les aviso así se acercan hasta la vía y nos saludamos. Mi sueño es darle un fuerte abrazo y poder jugar un rato con él en la plaza”.


Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

10° Fiesta de la Confraternidad Departamental: Se conoció la grilla de artistas
El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Un hombre quedó en prisión preventiva por venta de drogas en San Cristóbal
Quedó en prisión preventiva un hombre de 49 años, cuyas iniciales son CMC, al que se investiga por vender cocaína y marihuana al menudeo en San Cristóbal. Así lo ordenó el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.

Supervisión de las obras hídricas de Canal Bolatti, en beneficio de los distritos de Ambrosetti, La Rubia y Arrufó
"Se trata de una obra de 19 kilómetros de limpieza del Canal Bolatti, con una inversión de $391 millones, que avanza a muy buen ritmo y está próxima a finalizar", dijo el senador.

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

Elecciones: las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas
“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.



