


Un siglo de vida, ¡felices 100 años Adelia!
Adelia Tiussi de Caffaratti celebra hoy 16 de agosto sus maravillosos 100 años de vida. La visitamos y charlamos con ella sobre su historia.
Mas Secciones - Sociedad16 de agosto de 2020

Adelia Tiussi de Caffaratti, nació el 16 de agosto de 1920 en La Lucila y desde hace mucho tiempo vive en San Cristóbal, durante más de 50 años estuvo casada con Fortunato “Tito” Caffaratti, tuvieron cuatro hijos y formaron una familia hermosa y numerosa.
Sus hijos amados les regalaron trece nietos, dieciocho bisnietos y tiene la fortuna de ser tatarabuela de los más pequeños de la familia.
La “abuela Adelia” hoy celebra sus 100 años de vida, ella está muy bien, rodeada de sus seres queridos, tanto como la cuarentena lo permite, no toma medicación, le gusta comer, beber algo con sus nietos y vive de la manera que desea. En este invierno, se sienta al lado del hogar a leña con su gato, también le gusta mucho tejer y jugar a las cartas.
Adelia que viene de una familia longeva, porque su padre vivió 101 años, recibió en su hogar a El Departamental para expresar unas palabras, en estos maravillosos 100 años que cumple, y fue un placer poder charlar un rato con ella.
“Para llegar a los cien hay que portarse bien, no ser vago, no tomar demás y siempre trabajar. El amor de la familia también es importante”.
En este siglo de vida, sin dudas cosechó sabiduría, pasó por muchísimos momentos importantes para la humanidad, en el transcurso del tiempo fue y es testigo de todos los cambios en la manera de vivir como el increíble avance de la tecnología y hoy inmersos en esta pandemia mundial.
Antes, la vida en la campo era muy distinta a la vida actual en la ciudad y Adelia cuenta acerca de eso. Nació en La Lucila en un hogar construido con barro, junto a su marido luchó y trabajó siempre para darle lo mejor a sus hijos. En ese tiempo, para comer verduras había que sembrarlas y para comer pollos tenían que criarlos primero. Adelia se levantaba muy temprano para ir al tambo y además realizaba todas las tareas de la casa.
“Hay muchas diferencias, nada es igual que antes, para mí era mejor la vida de antes porque todos eran más unidos y hoy son otros tiempos. Antes había que lavar los pañales, ponerlos al sol para que se blanqueen un poco, todo a pulmón. Si querías comer un pollo tenías que agarrarlo, matarlo, desplumarlo, limpiarlo, en cambio ahora se compra y va al horno. Hoy no me puedo quejar, tengo cuatro hijos que se portan uno mejor que el otro y mis nietos que me quieren, yo no me cuido en nada, como de todo, me gusta tomar cerveza y mis nietos me invitan”.
Le agradecemos a Adelia y a su familia por permitirnos contar un poquito de su historia y homenajearla en estos asombrosos 100 años de vida.
“Muchas gracias que vinieron a verme con mis 100 años que cumple, estoy feliz y contenta porque tengo toda la familia, gracias a Dios no me falta ni un nieto, ni un bisnieto, ni un tataranieto y todos con salud”, expresó Adelia.
¡Felicidades!


El Gobernador de Rotary visitó San Cristóbal
Esta mañana, el Gobernador del Distrito Binacional Leonel Delgado Rossi visitó el Club Rotary de San Cristóbal.

San Guillermo: Se realizan distintas actividades con la comunidad

Gran jornada de cine infantil para cerrar el mes de las infancias

Laila Roth: Creció en Ceres y era reacia a la TV, hoy es “socia” de Pergolini
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.

Club Deportivo Monigotes: 71 años de historia, pasión y comunidad
El club fue fundado el 25 de agosto de 1954 y celebró un nuevo aniversario.

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Ceres: Licitaron la construcción de 6 viviendas sociales

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.

Aguará Grande: Un joven de San Cristóbal fue herido mientras estaba cazando
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.