La provincia evaluará la perspectiva de género de aspirantes a ocupar cargos judiciales

El gobernador firmó este martes el decreto que modifica el reglamento que rige estos procedimientos. Conocimientos sobre el marco normativo nacional e internacional en materia de perspectiva de género, será uno de los requerimientos para ser juez o funcionario judicial.

Actualidad19 de agosto de 2020El DepartamentalEl Departamental
perspectiva

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, firmó el decreto Nº 0843 por el cual se incorpora la perspectiva de género en el reglamento de los procedimientos para la selección y cobertura de los cargos de magistrados del Poder Judicial, del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal y del Ministerio Público de la Acusación.

Al respecto, el secretario de Justicia de la provincia, Gabriel Somaglia, explicó que esta normativa “incorpora toda la temática vinculada a la perspectiva de género al reglamento del Consejo de la Magistratura para evaluar a los futuros jueces, fiscales o defensores”.

En este sentido, agregó que “no solamente será obligatorio para ser juez o funcionario judicial hacer el curso que la escuela de Abogados del Estado, junto con la Secretaría de Estado de Igualdad y Género y la Secretaría de Justicia organiza dos veces al año, sino que también en las entrevistas va a ser imprescindible evaluar qué posición tienen los postulantes acerca de la perspectiva de género en la actividad judicial y de la abogacía en general”.

“Este nueva normativa firmada por el gobernador Omar Perotti avanza en el camino iniciado por el decreto 520, mediante el cual se establece la capacitación obligatoria en perspectiva de género para todas las personas que aspiren a ingresar al Poder Judicial de la Provincia; estableciendo la modificación del reglamento de los concursos, a efectos de que durante las entrevistas personales se indague respecto a los conocimientos de la legislación internacional, nacional y provincial respecto a los derechos de las mujeres y sobre decisiones con perspectiva de género”, sostuvo al respecto la secretaria de Estado de Igualdad y Género de la provincia, Celia Arena.

“Ambos decretos son una muestra de la decisión política de esta gestión de abordar la erradicación de la violencia por cuestiones de género de forma transversal, con los tres poderes del Estado. Cada funcionario y funcionaria judicial debe poseer las herramientas necesarias que le permitan tomar decisiones con perspectiva de género con el objetivo de plasmar en el ejercicio de su actividad la real y plena igualdad de derechos”, finalizó.

En los considerandos, el decreto, que también lleva la firma del ministro de Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, Esteban Borgonovo, indica que “una de las premisas del Gobierno Provincial es incorporar la perspectiva de género, a través de la generación de herramientas e instrumentos que contribuyan a seguir avanzando en la igualdad de género”.

Para ello, en decretos relacionados a estas designaciones se modificaron artículos en los que, entre otras cuestiones, se incorporan “como criterios de evaluación en los procedimientos de selección de los magistrados y funcionarios allí previstos, el conocimiento y la capacitación sobre la jurisprudencia y la normativa vigente en el ámbito local e internacional sobre perspectiva de género”.

Concretamente, el decreto Nº 0843 aprueba las modificaciones del Artículo 21° del decreto Nº 0854/2016, y el Artículo 6° del decreto N° 0268/19 (modificatorio del Artículo 18° del decreto N° 0593/14).

En ambas normativas, entre otras modificaciones, la nueva redacción de los documentos estipula que en las entrevistas a los aspirantes se podrán formular preguntas respecto al “conocimiento del marco normativo nacional e internacional en materia de perspectiva de género, conocimiento de herramientas procedimentales que permitan la protección de los derechos de la mujer y la aplicación concreta como operador del derecho de esta materia”.

Fuente: Pausa

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM_vga

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

El Departamental
Actualidad19 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Ranking
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias