Plantar para el futuro: Organizaciones de la sociedad civil pueden sumarse al Programa Provincial de Forestación

Hasta el 22 de septiembre las instituciones intermedias podrán incorporarse.

Actualidad06 de septiembre de 2020El DepartamentalEl Departamental
Programa Provincial de Forestación

El programa provincial de forestación “Plantar para el Futuro” tiene entre sus objetivos promover un proceso participativo y solidario que asegure su amplia difusión y capacitar a los recursos humanos involucrados en los procesos asociados al arbolado público. En ese sentido, se crearon dos líneas específicas para la participación de organizaciones de la sociedad civil, quienes podrán registrarse ingresando a la web de la provincia.

La iniciativa tiene la particularidad que, del total de especies, un 60% deben ser nativas. Con esta propuesta, el gobierno provincial, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, reafirma su Compromiso Ambiental aumentando la cantidad de árboles en el territorio y fortaleciendo su cuidado. El programa se presentó en el marco de la campaña nacional 1 Millón de Árboles.

“Es fundamental la participación de organizaciones de la sociedad civil en una nueva etapa de plantado y cuidado de los ejemplares plantados”, resaltó la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet.

Esta estrategia provincial promueve la participación de múltiples actores en las acciones de respuesta al cambio climático, alentando a personas y organizaciones a involucrarse activamente en la implementación de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático, a la par que va en consonancia con el ODS Nº 15 “Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres”.

“Desarrollamos un programa transversal, con la participación de municipios, comunas e instituciones, con perspectiva de género, capacitando en los criterios de selección, plantación y mantenimiento posterior a grupos de mujeres que puedan desempeñarse como cuidadoras de los árboles; y poniendo en valor la infraestructura verde y los servicios ecosistémicos que presta”, concluyó la ministra.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM_vga

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

El Departamental
Actualidad19 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Ranking
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias