
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Hasta el 22 de septiembre las instituciones intermedias podrán incorporarse.
Actualidad06 de septiembre de 2020
El Departamental
El programa provincial de forestación “Plantar para el Futuro” tiene entre sus objetivos promover un proceso participativo y solidario que asegure su amplia difusión y capacitar a los recursos humanos involucrados en los procesos asociados al arbolado público. En ese sentido, se crearon dos líneas específicas para la participación de organizaciones de la sociedad civil, quienes podrán registrarse ingresando a la web de la provincia.
La iniciativa tiene la particularidad que, del total de especies, un 60% deben ser nativas. Con esta propuesta, el gobierno provincial, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, reafirma su Compromiso Ambiental aumentando la cantidad de árboles en el territorio y fortaleciendo su cuidado. El programa se presentó en el marco de la campaña nacional 1 Millón de Árboles.
“Es fundamental la participación de organizaciones de la sociedad civil en una nueva etapa de plantado y cuidado de los ejemplares plantados”, resaltó la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet.
Esta estrategia provincial promueve la participación de múltiples actores en las acciones de respuesta al cambio climático, alentando a personas y organizaciones a involucrarse activamente en la implementación de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático, a la par que va en consonancia con el ODS Nº 15 “Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres”.
“Desarrollamos un programa transversal, con la participación de municipios, comunas e instituciones, con perspectiva de género, capacitando en los criterios de selección, plantación y mantenimiento posterior a grupos de mujeres que puedan desempeñarse como cuidadoras de los árboles; y poniendo en valor la infraestructura verde y los servicios ecosistémicos que presta”, concluyó la ministra.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

"Cada objetivo de superación que persiguen los dirigentes de las instituciones también son nuestros objetivos, por lo cual gestionamos en consecuencia, multiplicando esfuerzos para ayudar -en todo lo posible- desde las distintas áreas de gobierno sin intereses partidarios", indicó el senador Michlig.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.