
El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
La coordinadora de Salud de la Municipalidad de San Guillermo Claudia Arias brindó detalles del trabajo que se está haciendo en la ciudad sanguillermina luego del primer caso de Covid en Suardi.
Actualidad17 de septiembre de 2020"En San Guillermo ya veníamos teniendo personas aisladas y actualmente tenemos en total 16 personas aisladas de manera preventiva. Unas 6 en aislamiento preventivo en el Hostal y por otras cuestiones, sobre todo médicas, 10 personas en sus viviendas. Todos monitoreados y controlados. Hasta ahora no tenemos el virus y eso ha sido un gran logro para todos", destacó.
"Queremos agradecer a una persona que es contacto estrecho con el caso positivo de Suardi y de manera voluntaria anoche se comunicó con nosotros y nos dijo que tuvo contacto estrecho, lo que demuestra su responsabilidad. Inmediatamente se puso a disposición y hoy es una de las aisladas. Eso también demuestra la responsabilidad que tenemos y es algo que le queremos pedir a la gente", agregó la Intendente Romina López.
"Vamos a estar estrictos por 7 o 10 días, vamos a ver cómo evolucionan epidemiológicamente las personas que han estado en contacto con el caso de Suardi. Hasta ahora tenemos un solo contacto, que ya está aislado y contenido. Lo que no sabemos es todos los contactos que ha habido en Suardi y en San Guillermo, por la comunión que tenemos con Suardi", explicó Claudia Arias.
"Tenemos que evitar el miedo. Hemos llegado hasta acá trabajando muy bien. Debemos seguir de esa manera", remarcó.
Fuente: TVCOOP
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Reunió a jóvenes y estudiantes de nivel secundario y terciario de distintas localidades del departamento San Cristóbal.
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) celebra el dictamen de mayoría que obtuvo el proyecto por el cual se declara la Emergencia productiva, fiscal, laboral, financiera y tarifaria de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) en todo el territorio nacional.
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.