
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Fabián Díaz ha vendido a través de la red social Facebook un cuchillo de su propia fabricación en $38.000. Están realizados con elásticos de sulkys , volantas y discos de arado.
Actualidad23 de septiembre de 2020
Ivana Litvak
Fabián Díaz lleva 10 años fabricando cuchillos en un pequeño taller ubicado en calle Las Heras 1540 de la ciudad de San Cristóbal. La pandemia y la imposibilidad de salir con su stand a fiestas populares lo llevo a crear una subasta en su propia red social: Facebook.
“En el 2017 me robaron todas las herramientas. Trabaja en el taller de lunes a viernes y los fines de semana salía a vender a festivales, exposiciones o fiestas populares. Un día cuando regresé me encontré con la sorpresa que me habían robado todo. En esa oportunidad, en medio de la desesperación organicé un sorteo, vendí numeritos, la gente me dio una gran mano, recuerdo que me regalaron amoladoras, taladros como para poder trabajar. Nunca pude volver a comprarme todas las herramientas que tenía, pero seguí trabajando” recordó Díaz.
Con la modalidad de la subasta, Fabián Díaz vende cuchillos a todo el país, Rio Negro, Entre Ríos, Mendoza, entre otras provincias. Están fabricados con elásticos de sulkys, volantas y discos de arado.
“Con la pandemia, como no se podía salir a vender, no había fiestas y yo solo vivo de esto. Pensé que siempre se sale, preparé un par de videos que publique en mi cuenta de Facebook y desde ahí me va muy bien. La cuarentena no la he sentido, estoy trabajando muy bien. Tengo mucho trabajo gracias a Dios. Y se me ocurrió sacar a la venta, tipo remate un cuchillo por semana. El primero que vendí fue en $5.000. He vendido un cuchillo en $30.000 que para mí es mucha plata, que el cliente nunca pago y me lo quedé para mí, pero a la semana siguiente hice otra subasta y se vendió en $12.000, ese hombre cumplió la palabra, hizo el depósito y ahora tengo que enviarlo. La última subasta vendí un cuchillo en $38.000 y el hombre cumplió también con la palabra y se lo tengo que enviar al domicilio” comento Fabián.
Las subastas incrementaron notoriamente el precio a los cuchillos de Fabián Díaz. Asegura que con el dinero ganado volvió a adquirir las herramientas y a modo de agradecimiento les ofreció a los integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Cristóbal donar un cuchillo para que ellos organicen un sorteo y todo lo recaudado quede para la institución. “Yo soy oriundo de Tostado, pero San Cristóbal es mi lugar, hace 12 años que vivo y lo siento como mi lugar” finalizó.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
