
Santa Fe Business Forum: casi $ 3.500 millones en impacto económico
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.
Fabián Díaz ha vendido a través de la red social Facebook un cuchillo de su propia fabricación en $38.000. Están realizados con elásticos de sulkys , volantas y discos de arado.
Actualidad23 de septiembre de 2020Fabián Díaz lleva 10 años fabricando cuchillos en un pequeño taller ubicado en calle Las Heras 1540 de la ciudad de San Cristóbal. La pandemia y la imposibilidad de salir con su stand a fiestas populares lo llevo a crear una subasta en su propia red social: Facebook.
“En el 2017 me robaron todas las herramientas. Trabaja en el taller de lunes a viernes y los fines de semana salía a vender a festivales, exposiciones o fiestas populares. Un día cuando regresé me encontré con la sorpresa que me habían robado todo. En esa oportunidad, en medio de la desesperación organicé un sorteo, vendí numeritos, la gente me dio una gran mano, recuerdo que me regalaron amoladoras, taladros como para poder trabajar. Nunca pude volver a comprarme todas las herramientas que tenía, pero seguí trabajando” recordó Díaz.
Con la modalidad de la subasta, Fabián Díaz vende cuchillos a todo el país, Rio Negro, Entre Ríos, Mendoza, entre otras provincias. Están fabricados con elásticos de sulkys, volantas y discos de arado.
“Con la pandemia, como no se podía salir a vender, no había fiestas y yo solo vivo de esto. Pensé que siempre se sale, preparé un par de videos que publique en mi cuenta de Facebook y desde ahí me va muy bien. La cuarentena no la he sentido, estoy trabajando muy bien. Tengo mucho trabajo gracias a Dios. Y se me ocurrió sacar a la venta, tipo remate un cuchillo por semana. El primero que vendí fue en $5.000. He vendido un cuchillo en $30.000 que para mí es mucha plata, que el cliente nunca pago y me lo quedé para mí, pero a la semana siguiente hice otra subasta y se vendió en $12.000, ese hombre cumplió la palabra, hizo el depósito y ahora tengo que enviarlo. La última subasta vendí un cuchillo en $38.000 y el hombre cumplió también con la palabra y se lo tengo que enviar al domicilio” comento Fabián.
Las subastas incrementaron notoriamente el precio a los cuchillos de Fabián Díaz. Asegura que con el dinero ganado volvió a adquirir las herramientas y a modo de agradecimiento les ofreció a los integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Cristóbal donar un cuchillo para que ellos organicen un sorteo y todo lo recaudado quede para la institución. “Yo soy oriundo de Tostado, pero San Cristóbal es mi lugar, hace 12 años que vivo y lo siento como mi lugar” finalizó.
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.
Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.
En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.
Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.
Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.