Caso Bazán: Claudio me dijo que tiene temor de contagiarse de Covid en la cárcel»

El Dr. Claudio Bazán está preso en la cárcel de Las Flores en Santa Fe, acusado de abusar sexualmente de una mujer. La situación actual de Covid-19 preocupa a su familia y al propio Bazán. Su mujer, Silvia Del Rio, dialogó con El Cincel y contó: «Claudio tiene miedo de contagiarse de Covid, ya que está en un lugar donde los cuidados no dependen solamente de él y escapa de sus propios cuidados. Además, está en una provincia donde hay una gran cantidad contagios».

Actualidad05 de octubre de 2020Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
120719467_2733872106882673_4272165096785587087_o

En la cárcel donde está detenido Bazán, hubo casos de Covid en cuatro pabellones distintos. Su mujer aseguró que «los cuatro pabellones donde hubo casos están separados de donde está Claudio hoy. La mayor preocupación fue cuando apenas llegó allí, que estuvo en un Pabellón común comunitario durante diez días. Luego lo trasladaron a otro, de mayor seguridad, donde comparte la celda con tres compañeros más».
«En la cárcel les hacen seguir un protocolo, pero yo acá estoy acostumbrada a ciertas normas de higiene y quizás no sean las mismas. Limpian con lavandina, se lavan las manos, usan barbijo, alcohol, pero el miedo que pueda contraer la enfermedad está igual, sobre todo a la edad de Claudio». El médico sanguillermino tiene 59 años.
«Me gustaría que mi esposo estuviera en casa y él también lo anhela. Nunca debió ir a la cárcel. Es muy injusto que tenga que exponerse a esta situación siendo inocente», remarcó. Además, agregó: «Claudio trabajó siempre del lado de la Justicia y hoy que la Justicia no sea justa con él, es muy desagradable».
Por otro lado, se refirió al estado anímico de Bazán y dijo: «ahora está un poco mejor, pero estuvo muy mal, tiene altibajos emocionales, sigue medicado por un psiquiatra desde su intento de suicidio». La esposa remarca que su marido intentó quitarse la vida en San Cristóbal cuando pasó 50 días sin ver el sol en una pieza sin ventanas.
También habló sobre la situación que está viviendo ella junto a su familia y dijo: «esto es muy duro para nosotros, estoy con una mano sosteniendo mis hijos que no pueden viajar y la otra a Claudio, tratando de mantener un equilibrio familiar. Estamos muy afectados por la situación particular y general que estamos viviendo. Me las arreglo como puedo y me exijo seguir fuerte porque no me puedo permitir caer. Agradezco a mis amistades que están pendientes y a la sociedad en general. Me ayuda mucho el gran apoyo que me manifiestan».

Especial de Ignacio Cortés para El Cincel

Te puede interesar
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias